Con el objeto de iniciar la gestión del cambio del plan de estudios ofrecemos aquí un espacio de repositorio y de organización de las discusiones.
Propuesta de trabajo para cambiar el plan de estudios
- Propuesta presentada al Consejo de la Escuela en 2024
- Presentación en el Encuentro de Egresades y Estudiantes 2024
Documentos clave:
- Instructivo de Presentación de nuevos Planes de Estudios UNC
- Res. Min. Educación 2598/2023 – Crea el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU)
- Anexo Res. Min. Educación 2598/2023 – Duración de las carreras
Planes de estudio:
- Res. Min. 907/1996 (Plan de Estudios actual)
- Contenidos mínimos Plan de Estudios actual (1996)
- Res. Min. Educación Córdoba 1377/2013 (Tecnicatura Superior en Bibliotecología de la Provincia con orientación Socioeducativa)
- Anexo Res. Min. 1377/2013 (Plan de estudios)
- Documento preliminar para justificar la Tecnicatura Superior en Bibliotecología de la Provincia, 2012
Antecedentes
- Resumen de los antecedentes de cambio de Plan de estudios
- 1997 – En el II Encuentro de Directores de los Cursos Superiores de Bibliotecología del Mercosur y el Primer Encuentro de Docentes de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Mercosur se acuerdan seis áreas a fin de facilitar la Compatibilización curricular en la enseñanza de nivel superior de la región.
- 1998: En el III Encuentro de Directores y II de Docentes de las Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Mercosur se realizaron recomendaciones a las cargas horarias por áreas (los porcentajes acordados se pueden consultar en Rsumen de los antecedentes de cambio de Plan de estudios, link arriba).
- 2000: La UNC aprueba los Bachilleres Universitarios. Ord. HCS 6/2000.
- 2003: Propuesta de un nuevo Plan. Si bien se conversó en los tres claustros, finalmente no se aprobó en ninguno.
- 2006: Revisión de contenidos y acuerdos entre docentes. Informe de Sofía Acuña.
- 2011 Informe final de las acciones realizadas (PAMEG).
- 2011/2012: Perfil (teniendo en cuenta las demandas de bibliotecas populares, escolares, y universitarias)
- 2011/2012: Definición de tres áreas transversales:Metodologías, instrumentos y técnicas de la bibliotecología, Campo teórico, cultural, político y social,Intervención social profesional. Presentación de Alejandra Nardi.
- 2014: Docentes realizan nuevos acuerdos sobre contenidos.
- 2014: Se definen las asignaturas para el Bachiller Universitario en Bibliotecología (Res. HCD 179/2014 y HCS 818/2014)
- 2015: En varios encuentros se trabajan Perfil y Malla curricular (1er propuesta Malla Curricular; Informe Pedagogo).
- 2016: La UNC aprueba el Compromiso Social Estudiantil y lo establece como obligatorio (30 hs).
- 2018: Se revisa y modifica nuevamente el Perfil.
- 2018-2022: Curricularización de la Extensión (Eje prioritario en la UNC)
- 2023: Se crea el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios y se establece: tiempo académico total y duración de carreras (dos y cuatro años). (Link a la resolución y el anexo ver arriba: Res. Min. Educación 2598/2023)
- 2023: Bachilleres Universitarias con duración de dos años. Estos título no habilitan para el ejercicio profesional.