Category Archives: Novedades
XIII CONGRESO ARGENTINO DE HISPANISTAS- CÓRDOBA, 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2024
ATENEO de DISCUSIÓN: Zona de juego. Acerca del videojuego como objeto de investigación
Desde el Seminario “Ojos de Videogame“, dictado desde 2019 en la Esc. de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), les invitamos al Ateneo de discusión: Zona de juego. Acerca del videojuego como objeto de investigación el próximo jueves 23 de mayo, de 16 a 20 hs, de manera remota a través de plataforma Zoom.
El objetivo de este espacio es presentar y poner en discusión distintos abordajes y perspectivas de análisis a través de la presentación de proyectos en curso y resultados de investigación de tesistas de grado y posgrado que abordan, desde diferentes disciplinas, al videojuego como objeto de estudio.
La propuesta es compartir este espacio de interrogantes, visiones y metodologías para el estudio del fenómeno del videojuego. La actividad será pública, libre y gratuita, orientada a docentes, investigadorxs, estudiantes, egresadxs de la UNC y de otras Universidades nacionales o extranjeras, así como público interesado en general. Se entregarán certificados de asistencia.
FECHA: Jueves 23 de mayo, 16 a 20 hs, por plataforma Zoom.
Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/ySwvZ144HmkbhiRV9
Por más información, escribir a pablomolina@unc.edu.ar (Dr. Pablo Molina, UNC).


Sigue abierta la convocatoria para publicar en ALMA MÁTER
Les recordamos que faltan pocos días para el cierre de convocatoria del sexto número de Alma Máter, Derechos de lxs hablantes .
Tienen tiempo para enviar sus producciones hasta el lunes 27 de mayo a través del sistema OJS.
Para más información, pueden leer la convocatoria en la web, a la que pueden ingresar con el siguiente enlace https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/convocatoriaa

ATENCIÓN SECRETARÍA 14/05
Se informa que el martes 14/05 no habrá atención presencial de la Secretaría Técnica por la mañana.
A partir de las 14 hs., la atención será normal.
Difusión Becas estudiantiles: Santander, Progresar
Taller de preparación de exámenes regulares y libres del Ingreso a Letras
El lunes 27/05 es el próximo turno de examen para rendir el Ingreso a Letras como regulares o libres. Para prepararse para esa instancia, la cátedra del Ingreso organiza un Taller en dos encuentros destinado a ingresantes 2024 y estudiantes de años anteriores.
1° encuentro – 03/05, de 10 a 12 (virtual): análisis del programa, estrategias de lectura y estudio de la bibliografía, organización de tiempos.
2° encuentro – 13/05, de 10 a 12 (presencial): armado de exposición oral y redacción de respuestas.Inscripción (para recibir el link del encuentro virtual y la información pertinente): https://forms.gle/GCXUWEK9Df8ZvGUH6

Convocatoria de revisores

Desde Alma Máter, se buscan nuevxs revisorxs. Los temas de interés son sociolingüística, variación lingüística, dialectología, políticas lingüísticas, lingüística feminista, lingüística educativa, lingüística histórica, lingüística cognitiva, psicolingüística y lingüística computacional, entre otras. Por otra parte, la convocatoria está destinada a estudiantes avanzadxs de Letras Modernas con orientación en Lingüística, egresadxs, estudiantes de posgrado y especialistas en lingüística. A continuación encontrarán el link del formulario que hay que completar para participar
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSenxTFNscPGoTDy4BNHQQ7oLiVLLafzHd9E597iyoud6cKHQg/viewform
“Con estas bocas, en este mundo desde Córdoba”
Ciclo: Con estas bocas, en este mundo… desde Córdoba.
Talleres de lectura y encuentros con escritorxs.
La Secretaría de Extensión de la FFyH UNC invita a participar del ciclo: Con estas bocas, en este mundo… desde Córdoba, una combinación de talleres de lectura y encuentros con escritorxs cuya próxima edición se realizará en abril.
La actividad se desarrollará en el marco del Programa de Apoyo a Bibliotecas Populares y está destinada a socixs de Bibliotecas Populares; vecinxs de las Bibliotecas Populares; docentes y estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario; lectorxs y aficionadxs a la literatura, en general; investigadorxs de las literaturas de la Argentina.
Coordinan: Andrea Bocco, Lucía Feuillet y Juan Ezequiel Rogna.
Viernes 26 de abril de 2024: Mesa de diálogo con lxs escritores Catalina Correa, Aldo Parfeniuk, Esteban Llamosas y Pablo Carrizo.
Horario: 18 a 20hs.
Modalidad: Presencial.
Lugar: Centro Cultural Discepolín. Domingo Funes 475, Barrio Güemes, Córdoba Capital.
