La propuesta de Cambio de Plan de Estudios 2025 se realizará con una metodología abierta, participativa, horizontal y transparente. Necesitamos de la participación de todos los claustros y también de otros actores del campo de las bibliotecas para lograr el mejor Plan de Estudios posible.
Hace muchos años que se viene trabajando en diversos aspectos vinculados a un cambio de Plan de Estudios. Se puede acceder a los antecedentes aquí.
Para organizar los debates en torno al cambio de Plan de Estudios, se proponen cinco etapas:
- Definición de planes y títulos.
Definición de la extensión (años / horas).
Estructura y flexibilidad de los contenidos curriculares.
Modalidad de cursado (anual / cuatrimestral). - Perfil y Alcance del plan o los planes.
- Condiciones de egreso.
Espacios curriculares obligatorios, electivos y optativos. - Articulación con otras titulaciones.
- Revisión del primer borrador.
Articulación con los planes actuales. - Aprobación.
Para cada etapa se proponen tres momentos:
- Lectura de documentos base.
- Debate por claustro. Registro en un documento en el que se recogen los argumentos planteados y un resumen del debate.
- Votación por claustro.
La votación tiene como objetivo constatar los consensos alcanzados. En caso que no haya consenso, se propone ampliar el debate en torno a las discrepancias.