Skip to content
Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas

Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas

Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA), Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-Universidad Nacional de Córdoba (UNC) – Museo de Antropologías, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC – Córdoba, Argentina –

Menú

  • LaZTA
    • Acerca del laboratorio
    • Integrantes
    • Equipamiento
    • Red Institucional
  • Colecciones
    • Biblioteca
    • Referencia
  • Proyectos
  • Resultados
    • Publicaciones
      • Volúmenes editados
    • Presentaciones
    • Simposios y Jornadas
    • Conferencias
    • Transferencia
  • La Zooarqueología
    • Enlaces
    • Bibliografía
  • Eventos
  • English
  • Contacto
LaZTA

LaZTA

Leer más
Quienes somos

Quienes somos

Leer más
Colecciones

Colecciones

Leer más
Proyectos

Proyectos

Leer más
Publicaciones

Publicaciones

Leer más

EL CONSUMO HUMANO DE OTÁRIDOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SANTA CRUZ (PATAGONIA) A PARTIR DEL ESTUDIO DE RESTOS ÓSEOS ARQUEOLÓGICOS EN SUPERFICIE

EL CONSUMO HUMANO DE OTÁRIDOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SANTA CRUZ (PATAGONIA) A PARTIR DEL ESTUDIO DE RESTOS ÓSEOS ARQUEOLÓGICOS EN SUPERFICIE

La integrante del LaZTA Giuliana Spataro defendió su Trabajo Final de Licenciatura en Antropología, dirigido por el Dr. A. Sebastián Muñoz, y evaluado por los Dres. Mariana Dantas, Rodrigo Nores y María Paula Weihmüller, el día 26 de marzo. El

caescyt2025 13 junio 202426 junio 2025 Novedades Leer más

El LaZTA participó en el Encuentro VinculAR “Ciencia y Ambiente” 2024

El LaZTA participó en el Encuentro VinculAR “Ciencia y Ambiente” 2024

El pasado 29 de mayo de 2024, el LaZTA participó del Encuentro VinculAR «Ciencia y Ambiente,» celebrado en la sede del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba. Este evento, organizado por la Subsecretaría de Biodiversidad de dicho Ministerio

caescyt2025 5 junio 202426 junio 2025 Novedades Leer más

Trabajo audiovisual sobre la arqueología del valle de El Bolsón, Catamarca

Trabajo audiovisual sobre la arqueología del valle de El Bolsón, Catamarca

Compartimos un trabajo audiovisual realizado por Elmer Flores, comunicador de Barranca Larga (Catamarca, Argentina), sobre la campaña arqueológica en el sitio Los Viscos de febrero de 2023, de la que participaron Florencia Arias, Florencia Agliano, Daniana Coll, Carolina Moreano, Camila

caescyt2025 7 mayo 20247 mayo 2024 Novedades Leer más

El LaZTA participó de la reunión anual de la Natural Sciences Collections Association (NatSCA 2024)

El LaZTA participó de la reunión anual de la Natural Sciences Collections Association (NatSCA 2024)

El LaZTA participó de la reunión anual de la Natural Sciences Collections Association “Trials and Triumphs: sharing practice across the museum sector”, que se llevó a cabo en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford y en

caescyt2025 26 abril 20247 mayo 2024 Novedades Leer más

El LaZTA participa en el Ciclo de Charlas “Mujeres, ciencia y ambiente”

El LaZTA participa en el Ciclo de Charlas “Mujeres, ciencia y ambiente”

Mariana Mondini participó como disertante en la jornada “Mujeres en la Arqueología”, que formó parte del Ciclo de Charlas “Mujeres, ciencia y ambiente” organizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Provincia de Córdoba. Junto a ella participaron Bernarda

caescyt2025 22 marzo 20243 abril 2024 Eventos, Novedades Leer más

¿Cómo fueron las relaciones entre los humanos y otáridos en Patagonia a lo largo del tiempo?

¿Cómo fueron las relaciones entre los humanos y otáridos en Patagonia a lo largo del tiempo?

Las investigaciones que estamos realizando en la costa atlántica del sur de Patagonia tienen entre sus objetivos principales conocer el rango de variabilidad de las relaciones que los humanos establecieron con las poblaciones de lobos marinos, los otáridos, a lo

caescyt2025 14 febrero 202419 febrero 2024 Novedades Leer más

El LaZTA se une al Proyecto Global de Meteorización (Global Weathering Project)

El LaZTA se une al Proyecto Global de Meteorización (Global Weathering Project)

Desde el mes de noviembre de 2023, el LaZTA se unió al Proyecto Global de Meteorización, del que participan diferentes países del mundo. Luego del trabajo original de Behrensmeyer (1978) sobre meteorización ósea, distintos estudios mostraron tasas variables de meteorización

caescyt2025 30 diciembre 202330 diciembre 2023 Novedades Leer más

IV Encuentro de becaries, tesistas, estudiantes avanzades e integrantes del IDACOR y del Museo de Antropologías Noviembre 2023

IV Encuentro de becaries, tesistas, estudiantes avanzades e integrantes del IDACOR y del Museo de Antropologías Noviembre 2023

Durante los pasados 8, 9 y 10 de Noviembre, las integrantes del LaZTA Florencia Agliano, María Florencia Arias, Carolina Moreano, Camila Neveu Collado y Daiana Coll, participaron del IV Encuentro de Becaries, Tesistas, Estudiantes avanzades e Integrantes del IDACOR y

caescyt2025 10 noviembre 202319 diciembre 2023 Eventos Leer más

“El acceso al conocimiento es un derecho humano básico”

“El acceso al conocimiento es un derecho humano básico”

Mariana Mondini, investigadora del Conicet, recientemente electa como Presidenta del Consejo Internacional de Zooarqueología, reveló detalles de una disciplina clave para entender el pasado y defendió el valor de las ciencias sociales “prescindibles” para el mercado.    

caescyt2025 3 octubre 20233 octubre 2023 General Leer más

Cambio climático y comportamiento humano en el largo plazo en los Neotrópicos: una mirada arqueológica desde el Sur Global

Cambio climático y comportamiento humano en el largo plazo en los Neotrópicos: una mirada arqueológica desde el Sur Global

Éste es el título de un trabajo recientemente publicado en la revista británica Philosophical Transactions of the Royal Society B por Vivian Scheinsohn, del CONICET y del INAPL, junto a A. Sebastián Muñoz y Mariana Mondini del LaZTA.   Scheinsohn,

caescyt2025 29 septiembre 202329 septiembre 2023 Eventos, Novedades Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Categorías

  • Eventos
  • General
  • Novedades

Loading

Actualismo Andes antropología Argentina Arqueología ArqueologíaDeCamélidos ArqueologíaNeotropical bioarqueológico camélidos Catamarca colecciones biológicas conjuntos óseos culpeo cánidos Córdoba dental Doctorado Estrigiformes ICAZ IsótoposEstables Lama guanicoe LaZTA Mariana Mondini Meteorización Micromamíferos modificaciones óseas morfometría morfometría geométrica Neotafonomía NZWG-ICAZ osteológica paleoheces palinología Patagonia Puma Santa Cruz Shanghai Sudamérica Tafonomía Tucumán vegetales vertebrados Yungas Zooarqueología Zorro de Achala

CONTACTO

Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas (LaZTA), IDACOR, CONICET-UNC. Av. H. Yrigoyen 174, (5000) Córdoba, Argentina. Tel.: (+54 351) 433 1058 / 2105 (int. 117)

Copyright © 2025 Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas. All rights reserved. Theme Spacious by ThemeGrill. Powered by: WordPress.