Compartimos las reseñas sobre la publicación colectiva:
Historiografía argentina: modelo para armar, editada por Imago Mundi en 2022
https://www.edicionesimagomundi.com/producto/historiografia-argentina/

- Historiografías
Servetto, A. & Tcach, C. (2022). Reseña de Marta Philp, María Silvia Leoni y Daniel Guzmán (coords.), Historiografía Argentina. Modelo para armar. Buenos Aires: Imago Mundi, 2021, 562 págs. Historiografías, (24), 155–159. https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.2022248595
2. Rey Desnudo
Llapur, M. L. (2023). Marta Philp, María Silvia Leoni y Daniel Guzmán, coord. Historiografía argentina. Modelo para armar (Buenos Aires: Imago Mundi, 2022). Rey Desnudo, 11(22), 143–150. Recuperado a partir de https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/766
3. Anuario de la Escuela de HIstoria, UNC
Castro, Patricia (2023) Reseña bibliográfica de: Philp, M.; Leoni, M. S. y Guzmán, D. (Coords.) (2022). Historiografía argentina. Modelo para armar. Buenos Aires: Imago Mundi, 562 pp. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/41019
4. Tefros, UNRC
Reyna Berrotarán, Denise (2024) Reseña del libro de Marta Philp, María Silvia Leoni y Daniel Guzmán (coords.), 2022, Historiografía Argentina. Modelo para armar. Buenos Aires, Argentina: Imago Mundi, 562 págs.
http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1807
5. Quinto Sol
López Pascual, Juliana (2024) Marta Philp, María Silvia Leoni y Daniel Guzmán (Comp.) Historiografía argentina. Modelo para armar. Imago Mundi, 2022, 562 páginas.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/7501/9340
About evolucionhumanaunc
Proyecto de investigación radicado en el CIFFyH-UNC desde el año 2010, centrado en la investigación de los usos del pasado, realizados desde las primeras décadas del siglo XX hasta inicios del siglo XXI, dado que consideramos que los mismos constituyen un recurso clave en los procesos de legitimación del poder. Desde este lugar, nos preguntamos por las operaciones historiográficas, articuladas en torno a un lugar, una práctica y una escritura, en el sentido pensado por Michel De Certeau, productoras de distintas lecturas sobre el pasado, realizadas por historiadores, aficionados, cronistas y por los usuarios de las mismas, conformados por diferentes actores políticos -oficialistas, opositores, militantes-.