Skip to content

Menú

  • Inicio
  • El proyecto
  • La colección
    • Rostros
    • Camisetas y collares
    • Delantales
    • Recipientes y torteros
    • Figuras humanas
    • Figuras de animales
    • Figuras geométricas
    • Cuerpos de barro
  • Localización
  • Materiales de consulta
    • Bibliografía Centro de Argentina
    • Bibliografía Sur de Sudamérica
  • Galería de imágenes
    • Objetos
    • Arte rupestre
  • Compartiendo saberes
  • Contactos

Sin categoría

Once mil años habitando estos paisajes …

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologiadecordoba Los paisajes y

musicaspopulares 27 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Legado ancestral, la raíz profunda de nuestro patrimonio común

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologiadecordoba Como parte del

musicaspopulares 25 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Cartografías sociales, un acercamiento a las memorias que guarda la tierra

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologiadecordoba A través de

musicaspopulares 24 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Nuestra opción por la arqueología pública

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologiadecordoba Elegimos trabajar desde

musicaspopulares 23 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Semana Internacional del Acceso Abierto 2019

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologíadecordoba Entendemos que las

musicaspopulares 23 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Cartografía social y legado ancestral en el territorio Paravachasca, Sierras de Córdoba

Desde el Área Científica y el Área de Educación y Promoción Cultural del Museo Arqueológico Numba Charava / Fundación Esmeraldo Ledda, generamos un proceso de activación patrimonial en conjunto con la Comunidad Paravachasca de Comechingones. El mismo consiste en el

musicaspopulares 22 octubre, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Trazos Nativos, diseños iconográficos de las sierras de Córdoba

“Trazos Nativos” constituye una colección de imágenes extraídas de objetos de cerámica como recipientes, torteros (contrapesos del huso de hilar) y pequeñas estatuillas con forma humana, además de pinturas y grabados sobre las paredes de cuevas y aleros. Miles de

musicaspopulares 4 junio, 2019 Sin categoría Sin comentarios Leer más
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Línea de Base Arqueológica
  • Museo Arqueológico Numba Charava
  • Wikipedia, un lugar para compartir conocimientos
  • Extractos … una selección de Trazos Nativos
  • Trazos Nativos, diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba

Archivos

Categorías

  • Sin categoría
Copyright © 2025 . All rights reserved. Theme Spacious by ThemeGrill. Powered by: WordPress.