El lunes 12 de noviembre trabajaremos con Kdenlive (acrónimo del inglés: KDE Non-Linear Video Editor). Se trata de un editor de video no lineal que permite trabajar con diferentes formatos audiovisuales (MOV, AVI, WMV, MPEG, XviD, y FLV), y que soporta las razones de aspecto 4:3 y 16:9 […]
Software libre
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestionar su propio aprendizaje. En un PLE se incluye la integración de aprendizaje formales e informales a través del uso de redes sociales y de la utilización de aplicaciones que permiten editar, […]
El próximo lunes 15 de octubre no se realizará el encuentro del Ciclo de Herramientas Educativas Libres con motivo de la Conferencia de Inés Dussel: «Escuela y saberes en la cultura digital: Desafíos para la formación docente», La actividad anticipa la Semana Internacional del Acceso Abierto, dirigida a promover el acceso libre al conocimiento en […]
El lunes 15 de octubre a las 11hs., Inés Dussel disertará sobre «Escuela y saberes en la cultura digital: Desafíos para la formación docente», en el Auditorio Presidente Perón de la Ciudad de las Artes. Organizan el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), y la […]
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits. Este programa trabaja las imágenes en forma de capas para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente. De esta manera, es posible realizar efectos, manipular colores, escalar la imagen, crear textos […]
En el marco de la convocatoria “Jóvenes Creadores, cuatro siglos de cambios” del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC, y del paso de LibreBus ConoSur por Córdoba, el día viernes 21 de septiembre a partir de las 10 hs. se realizará Festival de Cultura Libre y Sustentable en Ciudad Universitaria. […]
La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina distinguió a la UNC por su proyecto de acceso abierto al conocimiento. El proyecto premiado comprende el Repositorio Digital y el Portal de Revistas. En esta oportunidad se premió a “Ansenuza”, el repositorio virtual de materiales educativos para la formación y el desempeño docente, elaborado […]
En el marco de la convocatoria «Jóvenes Creadores, cuatro siglos de cambios» del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC, y del paso de LibreBus ConoSur por Córdoba, el día viernes 21 de septiembre a partir de las 10 hs. se realizará Festival de Cultura Libre […]
En el marco del «Proyecto Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza con nuevas tecnologías» (UNC-USC-AECID), el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del Ciclo de herramientas educativas libres. Este espacio de formación está conformado por […]
El próximo lunes 13 de agosto dará comienzo el Ciclo herramientas educativas libres. Este espacio de formación está conformado por diferentes encuentros donde se desarrollaran de manera independiente aplicaciones educativas. En este primer encuentro trabajaremos WordPress, una plataforma de publicación de blogs. Lunes 13 de agosto. 10 a 13 hs. Aula-laboratorio del Pabellón Agustín […]