Formación
El Área de Tecnología Educativa de la FFyH convoca a docentes, adscriptos/as y ayudantes alumnos/as de nuestra Facultad que deseen asesorarse acerca de algunos usos básicos de la plataforma Moodle de aulas virtuales.
¿Están necesitando actualizar o rediseñar sus aulas virtuales? ¿Vaciar el Foro de Novedades y dar de baja a lxs alumnxs de años anteriores? ¿Incorporar recursos y actividades? Esta es la posibilidad para que las cátedras del segundo semestre comiencen con sus aulas virtuales renovadas. Horarios a elegir – Lunes […]
Córdoba se suma a este evento que se realiza de forma simultánea en más de doscientas ciudades, con el objetivo de promover el uso del software libre, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollo entre las personas que se muestren interesadas en la cultura y el conocimiento libre.
Segunda edición Taller de optimización de aulas virtuales Martes 14/3, de 13 a 15 hs., Aula-laboratorio del Pabellón Agustín Tosco. Este espacio está destinado a cátedras que necesiten actualizar o rediseñar sus aulas virtuales, incorpor recursos y actividades, así como limpiar mensajes anteriores y dar de baja a lxs alumnxs […]
Taller de Creación de aulas virtuales Jueves 2/3, de 11 a 13 hs., aula-laboratorio del Pabellón Agustín Tosco. El Área de Tecnología Educativa de la FFyH convoca a cátedras y equipos de investigación de nuestra facultad que deseen crear aulas virtuales para sus materias, seminarios y espacios. Durante el encuentro, abordaremos cuestiones […]
EnFilo 2016 Martes 15 de noviembre, de 15:30 a 18 hs. Panel «Investigaciones en Acceso Abierto en la Escuela de Bibliotecología de la UNC»
Circuitos de circulación de revistas científicas en América Latina: heterogeneidad estructural del campo y culturas evaluativas alteradas 4 Nov. 2016 | 10,30 hs. | Aula D. Pabellón Residencial. FFyH-UNC. Videoconferencia y conversatorio a cargo de la Dra. Fernanda Beigel (UnCuyo) Coordinado por el Dr. Juan Pablo Abratte (Secretario […]
Jueves 27 de octubre, 16 hs. Panel EnFilo: potenciando las publicaciones científicas y académicas en acceso abierto Con la presencia de la Esp. Florencia Ceva (ATE-CIFFyH), la Lic. Alejandra Nardi (OCA-UNC) y el Dr. Andrés Izeta (Museo de Antropología FFyH-UNC) Biblioteca Elma Kolhmeyer de Estrabou. FFyH-UNC.