Novedades prácticas

Algunas novedades:

a) Recomendamos abonar el pago correspondiente en depósito bancario, ANTES DEL SIMPOSIO, para evitar demoras y colas en la acreditación.

b) Los pagos en el día del Simposio son en efectivo, ya que la Facultad no opera con tarjetas de débito ni de crédito. Hay cajero automático en el Pabellón Argentina, cerca, de las redes LINK y Banelco.

c) Si son estudiantes, deben llevar documentación respaldatoria (libreta, constancia, etc).

d) El Simposio consta de tres días, asumimos que uds disponen de ellos para venir. Los grupos de trabajo y ruedas de experiencias tienen sus horarios: los primeros duran todo el día o bien miércoles o bien jueves. Las segundas son el día viernes, mañana y tarde en turnos separados. Los asistentes pueden elegir dónde estar, según la capacidad de las aulas.

e) La composición de tales grupos y ruedas ya está definida, tengan a bien no solicitar cambios. Hay muchos resúmenes y fue de largo aliento ubicarlos con respeto a los temas y a sus expositores. Las moderadoras y coordinadores se comunicarán con los expositores a la brevedad.

Hasta el momento, las actividades se desarrollarán en el Pabellón Haití, en Ciudad Universitaria. Mapa: https://ffyh.unc.edu.ar/como-llegar/

Hay numerosas líneas de colectivos que llegan a la Ciudad Universitaria. Solicitar o preguntar por aquellos que doblen a la derecha en el Pabellón Argentina. Los colectivos paran justo al frente del pabellón de al lado. Recuerden comprar una tarjeta para precargar en lugares habilitados. Preguntar cerca de donde estén o en los hoteles cómo conseguirla. El boleto cuesta $15:50 

En taxi, solicitar ir por Vélez Sársfield hasta Richardson y subir por el Bvd. De los Reformistas. Parar al frente, antes del Pabellón Argentina. Habrá un banner y carteles en la puerta.