Se realizará el martes 8 de mayo, a las 18.30 horas en el hall del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) y la presentación estará a cargo de la escritora Eugenia Almedia y de la subsecretaria de Extensión de la FFyH, Virginia Carranza. La actividad
5º Congreso “Género y Sociedad”
PRÓRROGA PARA LAS RECEPCIONES DE RESÚMENES – 5º CONGRESO GÉNERO Y SOCIEDAD Hasta el lunes 7 de Mayo se recibirán los resúmenes breves y ampliados, ante los múltiples pedidos que hemos recibido. Inscripciones online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNK9apliiqmhLIi9HC-1BswLi2JAzklfgTGmqlVBCIXvcaHA/viewform https://www.facebook.com/Congreso-G%C3%A9nero-y-Sociedad-234191920659255/?hc_ref=ARQiDSvngubKLzNjXAO3MILllweail1pc-njhc-N6CZjaA77FQLHPp-tXNu0qfhIkTk&fref=nf
La cárcel bajo la crítica feminista
El martes 15 de mayo, a las 18hs, en la Sala D del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) se llevará a cabo la presentación del libro “Son obsoletas las prisiones” y la charla-debate: La cárcel bajo la crítica feminista. Se trata de
Aportes, obstáculos y desafíos de la historia cultural
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades UNC invita a participar de la conversación con el historiador británico Peter Burke. La actividad, denominada “Aportes, obstáculos y desafíos de la historia cultural” se desarrollará el sábado 28 de abril a
El oficio de investigar. Primeras Jornadas de Jóvenes Investigador*s de la FFyH
Se realizarán en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC los días 25, 26 y 27 de junio, organizadas por la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica, el Centro de Investigaciones, el IDH, IDACOR y el Museo de
Festival Manifiesto: A cien años de la Reforma
Premio Arturo Orgaz: Hacia los cien años de la Reforma Universitaria cordobesa
Hasta el 23 de abril de 2018 se encuentra abierta la convocatoria para a enviar trabajos a la primera edición del Premio Arturo Orgaz, orientado a distinguir los mejores artículos de historia social, política, cultural o intelectual de Córdoba y
Jornadas institucionales hacia la CRES 2018: “La Educación Superior como derecho humano: Tensiones entre universidad, Estado y mercado en América Latina”
Se realizará el viernes 13 de abril, desde las 10 hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela (Ciudad Universitaria). La III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe CRES 2018) se desarrollará en Córdoba entre los
Entrega del Premio “José María Aricó al compromiso social y político” a Horacio Verbitsky
La distinción se llevará a cabo el martes 3 de abril, a las 19 hs, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela (Ciudad Universitaria). Además, en esta oportunidad se realizará el relanzamiento de la Escuela Popular de Derechos Humanos.
III Congreso Internacional “El Caribe en sus Literaturas y Culturas”
Durante los días 5, 6 y 7 de abril, nuevamente la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC será sede de este encuentro que se propone profundizar el estudio de las literaturas, culturas y manifestaciones artísticas del Caribe en