Avisamos, último momento, que los pabellones de la Facultad se cerrarán a partir de las 12:30 horas por falta de agua.  Cerrarán los pabellones Residencial, Haití, Venezuela, España, Francia, Casa verde, todas las dependencias específicas de filosofía. En cambio baterías B, A y rectorado están abiertas, tendrán clases. Gracias por difundir.
18 de mayo | Se suspenden actividades y clases en todos los pabellones por falta de agua

La Facultad de Filosofía y Humanidades informa que a partir de las 12:30 hs del día miércoles 18 de mayo, se suspenden las clases y actividades previstas para hoy en todas las escuelas y dependencias de esta unidad académica, debido a que continúan los problemas con la provisión de agua en Ciudad Universitaria, lo que impide garantizar las condiciones de higiene y salubridad en sus instalaciones sanitarias.

BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS

Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas para estudiantes 2016

Los aspirantes deberán inscribirse entre el 2 de mayo y el 17 de junio.

En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) financiará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación, en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que se desarrollen y cuenten con financiamiento, en el ámbito de las Instituciones Universitarias Públicas (IUP), en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.

Pueden aspirar todas las personas que cumplan con la totalidad de los requisitos expuestos en el reglamento[descargar el reglamento aquí].

FECHAS E INSCRIPCIÓN

Los aspirantes deberán inscribirse aquí y completar el trámite en cada institución universitaria entre el 2 de mayo y el 17 de junio.

CONVOCATORIA 2016

Descargar Resolución CE Nº 1137/16 ingresando acá y las bases de la convocatoria ingresando acá.

 

GESTIÓN DEL PROGRAMA

La Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) será la encargada de gestionar todo lo referente a la recepción,  admisión de las postulaciones y  posterior administración y seguimiento de las becas del Programa EVC.
Para cada convocatoria, el CIN designará una comisión Ad Hoc integrada por un responsable administrativo titular y un alterno de cada regional y representantes del CIN.
La función de esta Comisión será asistir en la organización y administración de las convocatorias, asumiendo principalmente las siguientes tareas:
Elaborar y/o revisar cronogramas, formularios, normativas.
Elevar recomendaciones acerca del desarrollo de las convocatorias.
Homogeneizar criterios para la resolución de las solicitudes de reconsideración de resultados.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA BECA
La carga horaria del becario será de doce (12) horas semanales y su dedicación es incompatible con toda actividad rentada con excepción de un cargo docente de ayudante alumno o equivalente, con dedicación simple en la misma IUP y los beneficios que perciba el becario en carácter de ayuda económica o premios académicos.
Las becas tendrán una duración de doce (12) meses. Un alumno sólo podrá resultar beneficiado hasta con dos períodos.
El alumno que termine su carrera durante el beneficio de una beca de grado, podrá continuar hasta la finalización de la misma.
No podrán postular estudiantes que estén inscriptos en carreras de posgrado.

 

ESTIPENDIO
Los becarios recibirán un estipendio de monto fijo establecido por el CIN. No se abonarán adicionales por antigüedad, aguinaldo ni beneficios sociales y no se efectuarán descuentos jubilatorios. Cada IUP deberá hacerse cargo de los gastos correspondientes al seguro del becario.

 

REQUISITOS DE LOS POSTULANTES
Se podrán postular a Becas EVC estudiantes avanzados de una IUP, que no superen los 30 años de edad al 31 de diciembre del año de la convocatoria (inclusive), con un promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos).
Se considera estudiante avanzado a aquel alumno que haya aprobado como mínimo el 50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa, al momento del cierre de inscripción del concurso de beca.
Los trabajos realizados durante el desarrollo de la beca podrán utilizarse en la elaboración de una tesis de grado.



Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba – Argentina

Teléfonos: (0351) 5353610 (int 50045) – 4333061(int 503)
Horarios de atención: Lun a vie de 10 a 15hs
Página web: http://secyt.ffyh.unc.edu.ar
Blog Eventos Académicos y Revistas Electrónicas: http://eventoacademico.blogspot.com.ar

 

 

_______________________________________________
Seicyt-difusion mailing list
Seicyt-difusion@lists.ffyh.unc.edu.ar
http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/seicyt-difusion

II JORNADAS PENSAR EL PROFESORADO- EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS PROFESORADOS DE LETRAS

La Dirección y el Consejo de la Escuela Letras convocan a toda la comunidad de la escuela a participar en las 2º JORNADAS PENSAR EL PROFESORADO.

Las mismas se realizarán los días 10 y 11 de mayo, de 15 a 20 hs., con el objetivo de realizar una evaluación institucional de los planes de estudio de los profesorados en Letras Clásicas y Letras Modernas.

Las Jornadas se realizarán con suspensión de las demás actividades académicas, y estarán enmarcadas en la declaración 6/2015 del Honorable Consejo Directivo, mediante la cual la FFyH “…expresa públicamente su rechazo a la Ley de Educación Superior vigente y los procesos de acreditación ante CONEAU previstos en ella, e impulsa una discusión democrática y autónoma de los planes de estudio de las carreras de grado que integran la formación académica de la Facultad para su transformación y actualización, con participación activa de todos los claustros”.

IMPORTANTE: MATRICULACIÓN DEFINITIVA

Informamos que aquellos alumnos que  NO realizaron la Matriculación Definitiva en los días correspondientes, podrán llevarla a cabo solamente en la semana del 11 al 14  de abril, en los horarios de  11 a 13 hs. y de  15:30 a 17:30 hs. De lo contrario al momento de correr el control respectivo, el sistema los dará de baja como alumnos.

Requisitos:

–         Libreta de Trabajos Prácticos (se compra en el Complejo Comercial que se encuentra entre la Facultad de Ciencias Económicas y las Baterías de Usos Comunes. Al lado del bar de Cs. Económicas, de lunes a viernes de 9 a 15 hs).

–         Foto Carnet (NO ESCANEADA)

–         FOTOCOPIA y original del Certificado Analítico Legalizado en Oficialía Mayor (Rectorado. Baterías B, atienden solo por la mañana de 9 a12hs, costo $100) o  Constancia de “No adeudar materias del secundario” (sólo para quienes no los trajeron en diciembre).

–         Si usted adeuda materias del secundario tiene hasta el 30 de abril de 2016 para presentar la constancia de Certificado Analítico en Trámite.