Módulo de inglés

El jueves 17 de noviembre, a las 14 hs. en Casa Verde, aula 10, se dará una clase de consulta para los estudiantes que hayan cursado el Módulo de Idioma Inglés, estén en condición de Regulares y tengan que rendir el examen final.

CONCURSO DE NARRATIVA JOVEN

Ficciones: el primer concurso de narrativa joven en homenaje a Borges

Si naciste después de la muerte de Borges y escribís, presentá tu libro de cuentos

Si escribís y naciste después de la muerte de Borges –14 de junio de 1986–, podés participar de Ficciones, el primer concurso de narrativa joven que busca homenajear al escritor.  El jurado –compuesto por los escritores Pedro Mairal, Félix Bruzzone, Pola Oloixarac y Selva Almada– va a elegir el mejor libro de cuentos.

El objetivo del concurso, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación– es estimular y difundir la nueva literatura argentina. El autor del libro de cuentos ganador recibirá un premio de 80.000 pesos.

INFORMACIÓN COMPLETA: http://www.cultura.gob.ar/noticias/ficciones-el-primer-concurso-de-narrativa-joven-que-homenajea-a-borges/

COLOQUIO CANTOS DE EXPERIENCIA

flyer-cantosex3-vers-4

PROGRAMA

Viernes 18

17. 30 hs. Marcelo Díaz (Bahía Blanca): “Vigilar & Entusiasmar, cambios culturales en la Argentina actual”

18. 30 hs. Omar Chauvié (Bahía Blanca): “Libros con cuerpo y el cuerpo en un libro: aventuras de la edición”

19. 30 hs. Mesa de lecturas: Omar Chauvié- Chica Cajas – Juan Revol- Federico Alcalá Riff

Sábado 19

17.30 hs. Mauro Césari (Córdoba): “Materiales”

18. 30 hs. Presentación del libro de poemas “Escribir no importa”( Hemisferio Derecho Ediciones, 2016) de Gabriela Milone, a cargo de Franca Maccioni & Javier Ramacciotti

19. 30 hs.  Mesa de lectura: Marcelo Díaz-María José Fontao- Virginia Cagnolo-Belisario Zalazar

Cierre. Música: Loco Pipa

(en ambos días habrá mesa de ediciones independientes, barra y mucha alegría por celebrar los encuentros)
SE AGRADECE DIFUSIÓN

COLOQUIO INTERNACIONAL JUAN JOSÉ SAER Santa Fe, 10-11 y 12 de mayo de 2017 Primera Circular

 

 

COLOQUIO INTERNACIONAL JUAN JOSÉ SAER

Santa Fe, 10-11 y 12 de mayo de 2017

Primera Circular

Comité académico: Nora Catelli, Miguel Dalmaroni, Sergio Delgado, Alberto Giordano, María Teresa Gramuglio, Noé Jitrik, Graciela Montaldo, Julio Premat, Beatriz Sarlo, Dardo Scavino. 

Comité ejecutivo: Marcia Bredice, Daniela Gauna

Invitados especiales: Rafael Arce, Nora Avaro, Daniel Balderston, Juan José Becerra, Analía Capdevila, Sandra Contreras, Edgardo Dobry, Analía Gerbaudo Martín Kohan, Luigi Patruno, Alan Pauls, Judith Podlubne, Santiago Venturini.

 

Directores: Martín Prieto y Paulo Ricci

Ejes temáticos propuestos:

* Saer y los géneros

* La obra de Saer frente a la crítica

* Saer y la literatura argentina

* Saer y la literatura mundial

* Saer: una aproximación interdisciplinaria

* Saer: aproximaciones biográficas

* Saer y la zona: la construcción de un espacio

Inscripción: del 01 de diciembre de 2016 al 01 de marzo de 2017. Sin arancelamiento.

Condiciones de participación: Los resúmenes de las comunicaciones deberán tener un máximo de 300 palabras (incluyendo título de la comunicación, eje temático, nombre del autor e institución a la que pertenece) y se enviarán a la siguiente dirección: coloquiosaer2017@gmail.com

                             

El plazo para el envío de los resúmenes termina el 1 de marzo de 2017. El comité organizador acusará recibo de las propuestas y antes del 1 de abril de 2017 notificará la aceptación de las mismas. La lectura de las comunicaciones no deberá exceder los 15 minutos.