Novedad Editorial de CLACSO
Invitación al Encuentro Internacional de Derechos Lingüísticos
El I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica, convocado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC (Córdoba, Argentina), surge como espacio de intervención, intercambio y reflexión sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales. Frente a la realización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), cuyo lema reza «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento», nos sentimos interpeladxs para discutir, desde nuestra propia realidad latinoamericana, las políticas lingüísticas del gobierno español y sus academias de la lengua. Sostenemos que, ante el contexto actual, es importante proponer y multiplicar espacios de reflexión para repensarnos como sociedades que, luego de más de doscientos años de independencia, seguimos reproduciendo, de diferentes maneras, relaciones jerárquicas al interior de nuestras comunidades. Frente a esto y frente a la exigencia en estos momentos de reconsiderar el paradigma de los derechos humanos en nuestras realidades en plural, plurilingües y pluriculturales es que nos urge pensar también en los derechos lingüísticos desde una perspectiva amplia, crítica y comprometida. Conforme a esto, convocamos a interesadxs en participar con propuestas en relación al castellano y sus tensiones con los siguientes ejes:
Las participaciones podrán ser en formato de Ponencias, Paneles y Mesas Temáticas. La propuesta debe ser enviada hasta el 14 de diciembre de 2018. Para mayor información dirigirse a https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/primera-circular/ También se aceptarán propuestas artísticas e intervenciones que podrán llevarse a cabo de manera paralela a los encuentros académicos (para éstas, escribir a: encuentroderechoslingüísticos@gmail.com). Para esto también haremos una Jornada de Trabajo el jueves 13 de diciembre en Ciudad Universitaria. |
|
|
EN EL DÍA DE LA FECHA NO HABRÁ ATENCIÓN EN SECRETARÍA DURANTE LA MAÑANA
Presentación de CODA, la revista de la Escuela de Letras
Presentación de Libro
CAFÉ CIENTÍFICO
Secretaría
En el día de la fecha no habrá atención en Secretaría en el turno mañana por razones de salud
PAMEG EGRESO
AYUDANTÍAS CURSO DE NIVELACIÓN
DEBIDO AL PARO DEL DÍA VIERNES 16 SE EXTIENDE LA CONVOCATORIA PARA AYUDANTES DEL CURSO DE NIVELACIÓN HASTA EL DÍA MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 10 A 12 Y DE 14,30 A 17 HS.