Comunicación de la Comisión de TFL

PROYECTOS Y TRABAJOS FINALES DE LICENCIATURA

INFORMACIÓN IMPORTANTE

LA COMISIÓN DE TFL DE LA ESCUELA DE LETRAS INFORMA  LAS REUNIONES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2019 PARA LA ADMISIÓN DE PROYECTOS:

Lunes 02/09

Lunes 07/10

Lunes 04/11

Lunes 02/12

ASIMISMO:

Aprovechamos la oportunidad para recordar a directores y estudiantes que, al momento de presentar el proyecto de TFL, se tengan especialmente en cuenta los aspectos formales del Reglamento correspondiente:

Art. 3: El Proyecto podrá tener una extensión de hasta 10 páginas, fuente Times New Roman (o equivalente), 12 puntos, interlineado 1,5, hoja tamaño A4. Deberá contener como mínimo los siguientes aspectos:

1.- Título del Trabajo.

2.- Síntesis del tema y del problema a estudiar.

3.- Estado de la cuestión.

4.- Objetivos.

5.- Marco teórico o teórico-metodológico.

6.- Hipótesis o interrogantes de la investigación (si corresponde)

7.- Corpus previsto en primera instancia.

8.- Bibliografía consultada para elaborar el proyecto.

Integrantes de la Comisión: Aubrit, Julián- Boero, María Soledad-Buzelin Haro, Corina-Calviño, María-Fobbio, Laura-Gómez, Susana-Mercado, Javier

MÓDULOS DE IDIOMAS

VÁLIDOS COMO PRUEBA DE SUFICIENCIA QUE EXIGE EL PLAN DE ESTUDIOS

DEBEN INSCRIBIRSE POR GUARANÍ

FECHA DE INICIÓ EN GUARANÍ

MÓDULO IDIOMA INGLÉS (Román)

Martes 14-16, CV2

Miércoles 14-16 CV10

MÓDULO PORTUGUÉS (Barrios)

Lunes y jueves, 13-15 hs, CV 9

MÓDULO FRANCÉS

Lunes y miércoles, 14-16 hs, CV11 (Cuevas)

LETRAS CLÁSICAS

SE INFORMA A LOS ALUMNOS QUE LAS ASIGNATURAS MITO Y RELIGIÓN EN GRECIA Y ROMA Y GRAMÁTICA SUPERIOR CASTELLANA SE DICTARÁN ESTE CUATRIMESTRE Y ESTÁN HABILITADAS EN GUARANÍ PARA LA INSCRIPCIÓN.

 

5 SM SHAKESPEARE MATERIAL

CÓRDOBA – GIRA NACIONAL

5 S M (Shakespeare Material)

Concepto, dramaturgia y dirección de Laurent Berger.

Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria de la UNC.

El TNA – TC presenta un proyecto para Instituciones educativas de nivel secundario y grupos/comunidades alrededor del espectáculo 5 S M (Shakespeare Material). Concepto, dramaturgia y dirección de Laurent Berger.

Este espectáculo se presenta dentro del programa de Giras Nacionales del TNA – TC y se llevará a cabo en la Ciudad de Córdoba, en la Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria de la UNC.

Fechas:

  • Viernes 26 de julio, 14 h: exclusiva para Instituciones educativas.
  • Viernes 26 de julio, 21 h: para público en general y grupos/comunidades.
  • Sábado 27 de julio, 21 h: para público en general y grupos/comunidades.

Propuesta dirigida a:

  • Instituciones educativas de nivel medio, a partir de 3º año.
  • Grupos/Comunidades (Centro de jubilados, ONG, hogar, grupos de estudios de teatro, sindicato, colectivo LGBTTTIQ+, grupo de mujeres, etc.) conformados por un mínimo de 20 personas.

El proyecto comprende:

  • Cupos con 60% de descuento en el valor de la entrada para Instituciones educativas, a través de esta inscripción, para la función del día viernes 26 de julio a las 14 h.
  • Cupos limitados y gratuitos para grupos/comunidades conformados por un mínimo de 20 personas, en las funciones de horario nocturno.
  • Acompañamiento con material pedagógico complementario.
  • Charla gratuita de formación para docentes, referentes de grupos/comunidades, artistas, estudiantes y público en general: sábado 27 de julio, de 11 a 12.30 h, en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

Para participar seleccioná la convocatoria correspondiente a continuación:

  • Instituciones educativas, función día viernes 26 de julio a las 14 h, con un 45% de descuento: click aquí.
  • Grupos/comunidades, 20 personas mínimo, funciones 26 y/o 27 de julio, a las 21 h, de manera gratuita: click aquí.
  • Charla de formación para docentes, referentes de grupos/comunidades, artistas, estudiantes y público en general sábado 27 de julio, de 11 a 12.30 h, en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174, Cdad. de Córdoba): click aquí

Actividad coorganizada por: Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión (UNC), Escuela de Letras (Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC) y Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes.