DEBIDO A LA FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO SE SUSPENDEN LOS COLOQUIOS DE LA TARDE DE HOY LUNES 24/2
SE REPROGRAMARÁN DE ACUERDO CON LAS PRECISIONES DE CADA CÁTEDRA.
POR FAVOR REVISAR AULAS VIRTUALES Y PUBLICACIONES A FUTURO EN ESTE BLOG.
EN CASO DE QUE EL SUMNISTRO SIGA CORTADO EL DÍA MARTES, TAMBIÉN SE REPROGRAMARÁN LOS COLOQUIOS PARA LA SEMANA QUE VIENE A PARTIR DEL MIÉRCOLES (LUNES Y MARTES FERIADO DE CARNAVAL)
Desde el equipo editorial de Alma Máter estamos muy felices de comunicarles que publicamos nuestro séptimo número. Este especial de fin de año, titulado “Cambios sincrónicos y diacrónicos de las lenguas”, es una invitación para que juntxs reflexionemos acerca del cambio de las lenguas en el tiempo y su configuración en el presente.
Alma Máter es una revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas. Desde nuestra posición como estudiantes, y para otrxs estudiantes, queremos fomentar el aprendizaje y el intercambio académico en el área de los estudios lingüísticos.
Su apoyo al trabajo de lxs autorxs, revisorxs y editorxs es fundamental para que Alma Máter siga creciendo Con esto en mente, lxs invitamos a todxs a leer este nuevo número y apoyar el trabajo de lxs estudiantes que participaron en él.
Celebramos un encuentro en torno a la poesía en nuestra biblio!📚
💫Una poesia in dialogo col mondo: incontro con Sabrina De Canio
🇮🇹Este viernes a las 18h nos encontraremos con la escritora italiana Sabrina de Canio junto a la cátedra de literatura italiana de la Ffyh – UNC.
🤗Te invitamos a conversar con la autora para conocer los aspectos más relevantes de su poética y participar de un diálogo sobre las funciones de la poesía en el mundo contemporáneo.
*Organizado por el IIC y la cátedra de literatura italiana de la Ffyh UNC Coordina: Dr. Luca Marzolla.
👉🏼Viernes 13/12, 18 hs. | Entrada libre y gratuita
📍Biblioteca del Istituto Italiano de Cultura de Córdoba (Ayacucho 131)
Las cátedras de Literatura Europea Comparada y Literatura de Habla Francesa de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades junto a las cátedras de Literatura de Habla Francesa I y II de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la Jornada de Debate con Magdalena Cámpora el miércoles 11/12 en el aula Iver Verdugo del Pabellón Francia.
Magdalena Cámpora es Investigadora Independiente del CONICET, Profesora Titular de Literatura Francesa en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad del Salvador y Doctora en Literatura Comparada por la Universidad de la Sorbonne (Paris IV). Actualmente investiga las transformaciones editoriales e ideológicas de la literatura francesa en la Argentina del siglo XX, así como las relaciones entre Borges, el francés y la Literatura Francesa. Coordinó los volúmenes Borges-Francia (2011, junto a Javier González), Dinámicas del espacio. Reflexiones desde América Latina (2019, junto a Lucía Puppo) y Literatura y legitimación en América Latina (2023, junto a Guadalupe Silva). Dirige el Centro de Literatura Comparada Maiorana (FFyL, UCA).
El 21 y 22 de noviembre se llevarán a cabo las PRIMERAS JORNADAS DE ESTUDIO NECLIM. Guerra y migración en la literatura: proyecciones desde y hacia América Latina en los siglos XX y XXI.