
2º CIRCULAR IX Congreso de Estudios Poscoloniales y X Jornadas de Feminismo Poscolonial
3º Jornadas de Investigaciones Emergentes -2025
PREMIO SAEL – TESIS DE DOCTORADO
El concurso Premio SAEL-Tesis de Doctorado 2025 tiene como objetivo reconocer la calidad y relevancia científica de las Tesis de Doctorado desarrolladas en el campo de la Lingüística, en el marco de Programas de Doctorado de universidades argentinas. Serán premiados los tres primeros trabajos del orden de mérito con primer, segundo y tercer premio. Podrán ser postuladas las tesis defendidas durante los dos años previos a esta convocatoria.
BASES Y CONDICIONES GENERALES DEL CONCURSO
REVISTA HETEROTOPÍAS
Llamado a adscripción en el Área de Tecnología Educativa FFH-UNC
El Área de Tecnología Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la FFyH, llama a selección de una/o adscripta/o (1) para incorporarse a proyectos y tareas dentro de esta unidad académica. Podrán presentarse egresados/as de carreras pertenecientes al campo de la tecnología educativa, la informática y la programación (Licenciatura en Computación, Ingeniería en Sistemas, Tecnicaturas en Informática y afines) de cualquier universidad pública del país, así como de universidades extranjeras públicas, con sus correspondientes reválidas de títulos, conforme lo establece la Ordenanza 02/2011 de la FFyH.
Las actividades a desarrollar se encuentran orientadas a la incorporación en proyectos de producción de materiales para la enseñanza libres, digitales e interactivos, y al acompañamiento en su proceso de elaboración e implementación, junto al equipo interdisciplinario que intervenga en dicha instancia. Se prevén también, espacios para la participación en el desarrollo de capacitaciones para la comunidad educativa de la FFyH vinculadas al Software y la Cultura Libre, así como a la exploración y uso de diferentes herramientas digitales para enriquecer las prácticas de enseñanza, aprendizaje e investigación que se llevan adelante en la Facultad.
La actividad tendrá una finalidad formativa para el adscripto/a y comenzará a partir del 1 de agosto de 2025 y tendrá una duración de 2 años desde entonces.
Se requiere:
- Disponibilidad para integrarse a un equipo interdisciplinario
- Interés por actividades y problemáticas referidas al campo de la Tecnología Educativa
- Capacidad de trabajo autónomo
- Dedicación semanal 8 horas.
La inscripción será de manera virtual y se realizará a través del siguiente formulario.
Fechas de inscripción:
La convocatoria se extiende desde el día 2 de junio hasta el día 13 de junio de 2025. inclusive.
Fecha de la entrevistas
A confirmar. Plazo previsto: entre el 23 de junio y el 4 de julio.
Más información: https://ayudatecno.ffyh.unc.edu.ar/
Convocatoria de ayudantes alumnes y adscriptes para el PROPALE
El Propale convoca participar de sus campañas de lectura en el contexto de una adscripción o ayudantía extensionista.
Proyectos:
- Leer en la feria agroecológica de Córdoba (días sábados, en predio de la UNC)
- Biblioteca ambulante “Al Paso”, en horarios de la tarde, Casa Verde.
- Proyecto Diapasón: Orquestas infantiles y juveniles de Córdoba (segundo semestre), horarios a definir.
- Fondo Malicha de LIJ, Biblioteca de la FFyH-Psicología, Elma Kolhemeyer de Estrabou. Actividades de gestión de materiales, atención a investigadores y creación de vitrinas de corpus.
- Actividades habituales integradas a la FFyH y a las nuevas oportunidades que surjan (Campo de la Ribera, Día de Muertis, otras).
- Colaboración en gestión de Difusión de la LIJ y de la lectura (IG)
- Gestión bibliotecaria de LIJ y preparación de dotaciones para las actividades con niñxs.
- Fondo Perla Suez, en colaboración con Proyecto de Archivo de Escritores de Córdoba.
- Nuevos proyectos en preparación.
Información y Formularios: https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/05/20/seleccion-de-antecedentes-ayudantes-alumnes-extensionistas-y-adscriptes-extensionistas/
Comunicarse con: propale@ffyh.unc.edu.ar y en IG: Propaleando
Nuevo número de NOTA AL MARGEN

DISPONIBLE AQUÍ.
PREMIOS AADEC“JÓVENES INVESTIGADORAS/ES EN ESTUDIOS CLÁSICOS”
Muestra “Abrasamiento. Una incursión al Archivo del Teatro La Luna”
El día lunes 19 de mayo de 2025, a las 17:30 hs., se llevará a cabo la inauguración de la muestra Abrasamiento. Una incursión al Archivo del Teatro La Luna, la cual podrá visitarse hasta el 19 de junio de 2025 de lunes a viernes de 10 am a 20 pm. en la Sala de exposiciones “Ernesto Farina”, en el Campus Sur de la Universidad Provincial de Córdoba (Avenida Pablo Ricchieri 1955).
La Luna guarda la memoria de experiencias artísticas y de formación escénica, aloja el eco de las voces y los pasos de quienes habitaron este espacio, sostiene el recuerdo de los rostros de sus vecinos del barrio Güemes, así como de sus fiestas y sus luchas. Organizar su archivo es apostar a su porvenir. Abrasamiento es una manera de abrir este archivo a la comunidad de la que forma parte.
En la apertura, habrá un reconocimiento al trabajo de Graciela Albarenque y Mónica Carbone, fundadoras. La inauguración también contará con la activación de Territorio Co.Lab.Orativo por lo cual se invita a llevar sus textiles para las estampas serigráficas.
