
Concurso Literario
INVITACIÓN
Ciclo “Afectos y discursos: arenas de lucha del género”

Link a Meet: meet.google.com/rzv-pnpg-zah
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOQpyNAxCvak3tOiiIlNNKsFHtP4w5dayToOPFQZjL0MKAPw/viewform
Consultas: cifal@lenguas.unc.edu.ar
INVITACIÓN

Lidia Beker, profesora de la Universidad de Mannheim, abordará aspectos que conciernen a distintos espacios curriculares de nuestra Escuela de Letras y de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, así como tópicos incluidos en las agendas de diversos Equipos de Investigación radicados en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Invitación a participar del 10º foro de extensión

Modalidades de participación:
Presentación de resúmenes ampliados – Hasta el 22/9/2025
Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: CLICK AQUÍ
Para facilitar este paso, se puede utilizar la “Plantilla de resúmenes ampliados” disponible en CLICK AQUÍ
Presentación de experiencias de las organizaciones – Hasta el 22/9/2025
Se invita a las organizaciones a presentar experiencias de articulación con las universidades. Las experiencias aceptadas integrarán un dossier virtual que se publicará durante el Foro
Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: CLICK AQUÍ
Presentación de videominuto de estudiantes extensionistas – Hasta el 22/9/2025
El objetivo del concurso es un video que en 60 segundos exprese situaciones o anécdotas de la/s experiencia/s extensionistas de estudiantes universitarios.
Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: CLICK AQUÍ
Se proponen diferentes formatos y propuestas de convocatorias pensadas para que las personas vinculadas/os con la extensión universitaria puedan compartir sus procesos y trabajos. Hasta el 22 de septiembre de 2025 se encuentran abiertas las siguientes instancias de participación:
Primera circular
Núcleos estratégicos, bases, condiciones y detalles de cada una de la modalidades descriptas para participar en el 10° Foro, deben consultarse en la Primera Circular DISPONIBLE AQUÍ
Contacto: forodeextension@extension.unc.edu.ar – www.unc.edu.ar/extension/Xforoextension
VI Jornada de Debate sobre las Lenguas
En continuidad con las anteriores jornadas Debates sobre las Lenguas y los encuentros Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos en Latinoamérica, invitamos a estudiantes de licenciaturas y profesorados en Letras, Lenguas, Lengua y Literatura, a participar de la VI Jornada de Debate sobre las Lenguas.
Como en las otras ediciones, insistimos en debatir críticamente los efectos de las políticas e ideologías lingüísticas que condicionan la construcción de identidades, como así también cuestionarnos acerca de los saberes que simplifican las relaciones entre lo lingüístico y lo sociocultural, los derechos y la desigualdad, entre otros aspectos que conciernen a la realidad local y regional.
El evento se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre de 9 a 19 hs. en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Esperamos, con esta sexta edición, encontrarnos nuevamente para dialogar de manera democrática, horizontal y situada, desde un lugar de respeto por los saberes y las subjetividades.
La propuesta puede ser enviada hasta el martes 30 de septiembre.
Convocatoria de editores – Revista Alma Máter
¡Alma Máter abrió convocatoria para nueves editores!
Para poder participar, deben llenar siguiente formulario: clic aquí.
El requisito necesario para poder formar parte de la revista es ser une estudiante avanzade de Lingüística. También es importante tener en cuenta que se trata de un trabajo ad honorem.

Invitación
PRÓRROGA SEXTA CONVOCATORIA – NOTA AL MARGEN
La revista estudiantil Nota al Margen ha extendido el plazo de cierre de la sexta convocatoria hasta el 31 de agosto inclusive. Se reciben producciones para todos los segmentos: artículos académicos sobre textos modernos o clásicos, producciones literarias, socialización de Trabajos Finales de Licenciatura, reseñas y ensayos para la sección “Filoteas”.

Invitación

Lxs invitamos a la interesante conferencia virtual titulada “El chiste como arma: batalla cultural en la era del hartazgo”
que dará la Dra Thaís Leão Vieira
quien se encuentra dictando el Curso de Posgrado “Estudios culturales y crítica social: Cultura, humor, poder” y haciendo una pasantía en un Equipo de Investigación radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh-UNC).Enlace de meet:
Fecha: jueves 28 de agosto de 2025
Hora: 16 hrs
Organizan:
Ana Flores del Grupo de Investigadores del Humor, María Virginia Silvia Mora del Área de Ciencias Sociales y Valentina Goldraij, Pilar Trebucq, María Paula del Prato, Romina Rauber y María Angélica Vega del Área Letras del Ciffyh-UNC.
.Docente a cargo: Thaís Leão Vieira (UFMT) es doctora en Historia, posdoctora por la USP, docente del PPGHIS y miembro de la Sociedad Internacional para el Estudio del Humor Luso-Hispánico, investiga cultura, humor y oposición en Brasil y nos propone pensar el humor no solo como forma de intervención crítica, sino también como una práctica ambivalente, que puede operar como mecanismo de disciplinamiento simbólico o incluso convertirse en un imperativo normativo, articulando los Estudios Culturales con teorías clásicas y actuales del humor. En este marco, se problematizan los usos éticos, estéticos y políticos del humor en contextos de hipermediación, polarización y cultura de la cancelación. Además, en la conferencia, Thaís abordará la “batalla cultural” en el presente argentino en lo que denomina “la era del hartazgo” y pensará el chiste como un “arma” en dicha “batalla”.