¡La octava publicación de Alma Máter ya está disponible en la web!


Este número, el más cuantioso hasta ahora, se compone de un dosier con el tema “Lo político en el lenguaje” y también de artículos de temática libre. Como comité editorial de la Revista Alma Máter, en el marco de la coyuntura política actual, nos parece de vital importancia traer a la escena de la divulgación científica el vínculo entre lenguaje y política. Para ello, recuperamos el concepto de glotopolítica que plantea José Del Valle (2017), como una perspectiva definida por una “mirada dirigida hacia los lugares donde el lenguaje y la política resultan inseparables” (p. 17). El lenguaje y la política son dos objetos que han sido constituidos separadamente y en torno a los cuales se han desarrollado disciplinas autónomas —la lingüística y las ciencias políticas—, por lo cual la adopción de una perspectiva glotopolítica es inevitablemente inter o transdisciplinaria.

¡Esperamos que les guste! 
Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/issue/view/3224

POLIFÓNICXS: nuevo número y convocatoria abierta

Informamos que se encuentra abierta la convocatoria para el V2N2 julio-diciembre 2025 de la Revista Estudiantil Polifónicxs. El dossier de este número se titula “Polémicas y afectos en el espacio público: entre el discurso oficial, las redes y las calles” y será coordinado por Bruno Fraticelli, editorx a cargo de la sección. El plazo para el envío de los trabajos es desde el 21 de julio hasta el 22 de agosto.

Asimismo, compartimos el nuevo número de la revista “Mundos-por-venir: ensamblajes vitales desde el in-mundo contemporáneo” (V2N1, enero-junio 2025), disponible AQUÍ.

PREMIO SAEL – TESIS DE DOCTORADO


El concurso Premio SAEL-Tesis de Doctorado 2025 tiene como objetivo reconocer la calidad y relevancia científica de las Tesis de Doctorado desarrolladas en el campo de la Lingüística, en el marco de Programas de Doctorado de universidades argentinas. Serán premiados los tres primeros trabajos del orden de mérito con primer, segundo y tercer premio. Podrán ser postuladas las tesis defendidas durante los dos años previos a esta convocatoria.

BASES Y CONDICIONES GENERALES DEL CONCURSO