Invitación a participar del 10º foro de extensión

Modalidades de participación:

Presentación de resúmenes ampliados – Hasta el 22/9/2025

Deberá ser enviado a través del siguiente formulario:  CLICK AQUÍ

Para facilitar este paso, se puede utilizar la “Plantilla de resúmenes ampliados” disponible en CLICK AQUÍ  

Presentación de experiencias de las organizaciones – Hasta el 22/9/2025

Se invita a las organizaciones a presentar experiencias de articulación con las universidades. Las experiencias aceptadas integrarán un dossier virtual que se publicará durante el Foro

Deberá ser enviado a través del siguiente formulario:  CLICK AQUÍ

 Presentación de videominuto de estudiantes extensionistas – Hasta el 22/9/2025

El objetivo del concurso es un video que en 60 segundos exprese situaciones o anécdotas de la/s experiencia/s extensionistas de estudiantes universitarios.

Deberá ser enviado a través del siguiente formulario: CLICK AQUÍ

Se proponen diferentes formatos y propuestas de convocatorias pensadas para que las personas vinculadas/os con la extensión universitaria puedan compartir sus procesos y trabajos. Hasta el 22 de septiembre de 2025 se encuentran abiertas las siguientes instancias de participación:

Primera circular

Núcleos estratégicos, bases, condiciones y detalles de cada una de la modalidades descriptas para participar en el 10° Foro, deben consultarse en la Primera Circular DISPONIBLE  AQUÍ

Contacto: forodeextension@extension.unc.edu.ar  – www.unc.edu.ar/extension/Xforoextension

VI Jornada de Debate sobre las Lenguas

En continuidad con las anteriores jornadas Debates sobre las Lenguas y los encuentros Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos en Latinoamérica, invitamos a estudiantes de licenciaturas y profesorados en Letras, Lenguas, Lengua y Literatura, a participar de la VI Jornada de Debate sobre las Lenguas.

 Como en las otras ediciones, insistimos en debatir críticamente los efectos de las políticas e ideologías lingüísticas que condicionan la construcción de identidades, como así también cuestionarnos acerca de los saberes que simplifican las relaciones entre lo lingüístico y lo sociocultural, los derechos y la desigualdad, entre otros aspectos que conciernen a la realidad local y regional.

 El evento se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre de 9 a 19 hs. en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Esperamos, con esta sexta edición, encontrarnos nuevamente para dialogar de manera democrática, horizontal y situada, desde un lugar de respeto por los saberes y las subjetividades. 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 La propuesta puede ser enviada hasta el martes 30 de septiembre.