Conversatorio: Acompañar la educación en contextos de encierro.

Estimada comunidad: difundimos actividad de interés relacionada con el Programa Universitario en la Cárcel -PUC-

Estimadxs: Invitamos a estudiantes y egresadxs que se encuentran desempeñando tareas en cátedras de la FFyH como ayudantes alumnxs y adscriptxs, a participar en el Conversatorio “Acompañar la educación en contextos de encierro. La tarea de lxs ayudantes alumnxs y adscriptxs”.

Este espacio pretende abrir la discusión para pensar colectivamente la especificidad de su labor en contextos de encierro, para aquellxs que participan en cátedras que realizan tutorías en el marco del PUC o se encuentran interesadxs en la temática.

Saludos Cordiales

Programa Universitario en la Cárcel.

 

Posted in Novedades | Leave a comment

Presentación de materiales para la Enseñanza – 12/06, 18 hs.

Más información: https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2019/presentacion-de-materiales-para-la-ensenanza/

Posted in Novedades | Leave a comment

Turnos de exámenes Julio 2019

Informamos que ya están disponibles en la pestaña «Turnos de exámenes» las fechas correspondientes a 1º llamado y 2º llamado de turno de Julio 2019.

Atte.

Escuela de Historia, FFyH-UNC

Posted in Novedades | Leave a comment

Conversatorio con protagonistas de las jornadas de mayo del 69 – 23/5 17.30 hs.

Estimadxs:

Lxs invitamos a participar del Conversatorio con protagonistas de las jornadas de mayo del ’69: “Legados del Cordobazo: la construcción de unidad en las luchas populares”, el jueves 23/05 a las 17.30 hs, en el Pabellón Venezuela.

 

Posted in Novedades | Leave a comment

Programa de Jornadas: “A 50 años del Cordobazo” – 23 y 24 de mayo 2019

Estimadxs:

Compartimos el programa de las Jornadas “A 50 años del Cordobazo: Repensando el ciclo de protestas obreras, rebeliones populares e insurrecciones urbanas” que tendrá lugar el 23 y 24 de mayo de 2019 en la FFyH, UNC.

Programa Jornadas 50 años del Cordobazo

Agradecemos desde ya la difusión y les invitamos a participar

Posted in Novedades | Leave a comment

II Jornadas de Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es) (FFyH y FA, UNC)

II Jornadas de Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es)

 

Organizadas por la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Artes de la UNC se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de junio en Ciudad Universitaria.

En el contexto actual tendemos a pensar la elaboración del conocimiento como una actividad que se enmarca en el imperativo de “producir” en un sentido estrictamente mercantilista. Proponemos entonces recuperar otro sentido de la producción en las ciencias y en las artes que supone un proceso dialógico con “otr*s” y que evidencia a su vez en forma permanente las condiciones del oficio de investigar, de las prácticas colaborativas y de la co-construcción de conocimientos con los grupos y sujetos que estudiamos.

Porque entendemos que la investigación, en el marco de la universidad pública, es una tarea que no puede improvisarse ni privatizarse, te invitamos a socializar el trabajo de investigación que estás realizando como estudiante avanzad*, como becari* o como graduad* de la Facultad de Filosofía y Humanidades o de la Facultad de Artes, en los diversos ámbitos y contextos en que esa actividad se hace posible. También te invitamos a contar las formas en que estás comunicando tu trabajo, la manera de compartirlo con las comunidades en que se desarrolla o bien explicitar las dificultades que has encontrado al momento de divulgar tu investigación.

Estas jornadas son una buena oportunidad para volver reflexivamente sobre el contenido, los procesos y las condiciones de las actividades de investigación de las que participamos, en función de alguno de los ejes temáticos propuestos:

Producir saberes

Este eje se centra en la presentación de trabajos que den cuenta de los avances de investigación sobre el tema/problema abordado y las decisiones metodológicas que supone el trabajo realizado. También implica explicitar las condiciones materiales y simbólicas que hacen (im)posible tu trabajo.

Inventar saberes

Este eje apunta a visibilizar estrategias creativas ante las dificultades en la tarea de investigar. También involucra la posibilidad de imaginar nuevas herramientas, soportes y abordajes metodológicos al momento de ejercer el oficio.

Comunicar saberes

Este eje nos invita a realizar propuestas que ensayan nuevas formas de comunicar o tensionan las formas actuales, a fin de hacer más asequibles los procesos y resultados de nuestros trabajos de investigación.

Presentación de resúmenes

Hasta el lunes 20 de mayo (enviar título + 200 palabras + eje en el que se incluye la propuesta + datos personales). El trabajo (individual o por equipos de hasta 3 autor*s) podrá ser presentado en diferentes modalidades o soportes: trabajo escrito, presentación de póster o realización audiovisual.

En todos los casos, el trabajo deberá desarrollar algunas de las problemáticas sugeridas en los tres ejes temáticos.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1B7fbfv3mZQHRFAT8ntEbOrbpR3-0mOvoa0MHLUs1at8/edit?usp=sharing

Descargar 1ª circular

Informesjorn.jov.inv.ffyh@gmail.com

Posted in Novedades | Leave a comment

Mesas de exámenes – Mayo 2019

Estimada comunidad

Difundimos el cronograma de mesas de exámenes correspondiente a mayo 2019. Saludamos cordialmente

 

Escuela de Historia

Posted in Novedades | Leave a comment

17-04: Premio José María Aricó a Ramona Bustamente y Mov. Campesino de Córdoba

Posted in Novedades | Leave a comment

11-4: Formación para integrantes estudiantes y graduadxs de tribunales de evaluación docente

 

Posted in Novedades | Leave a comment

Sin atención al público en Despacho de Alumnos por migración Sistema Guaraní

Reenviamos información de parte de la Secretaría Académica de la FFyH. Atte.

Dirección de la Escuela de Historia


Informamos a la Comunidad de la  Facultad de Filosofía y Humanidades que el día viernes 12/04 el Sistema de Gestión  de Alumnos Guaraní 2 dejará de estar activo a partir de las 15 horas, debido al proceso de Migración a la nueva versión del  sistema, Guaraní 3, la misma estará activa a partir del día martes 16/4.

El personal no docente de Despacho de Alumnos se encontrará afectado a tareas de migración y capacitación, motivo por el cual los días 15 y 16 de abril no atenderá al público, retomando su horario de atención habitual el miércoles 17 de abril.

Por favor, realizar todas las operaciones, consultas o reportes que necesiten con anticipación a esas fechas.

Posted in Novedades | Leave a comment