Encuentro Regional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) – “Sistemas de créditos en la educación superior”

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Compartimos información sobre el próximo Encuentro Regional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) a desarrollarse los días viernes 5 y 12 de septiembre de 9 a 14 hs., con transmisión en vivo por canal de YouTube.

El tema que se abordará es “Sistemas de créditos en la educación superior. Cada jornada se organiza en torno a un eje temático:

Primera Jornada (5/9): Marcos Normativos de la Región
En esta primera instancia, especialistas de los países que integran la AUGM disertarán sobre los marcos normativos nacionales, las políticas públicas, el planeamiento estratégico y los enfoques de evaluación institucional vinculados a la implementación de sistemas de créditos. La discusión se abordará desde una perspectiva internacional, destacando aspectos como la flexibilidad curricular y la movilidad interinstitucional.

Segunda Jornada (12/9): Experiencias de las Universidades
Esta jornada estará dedicada a la presentación de experiencias institucionales por parte de universidades miembro de la AUGM, enfocadas en los procesos de planeamiento estratégico y evaluación institucional desarrollados en el contexto de sus respectivos sistemas de créditos.

Aquí podrán consultar el programa completo, en el que encontrarán el conjunto de charlas previstas, el formulario de inscripción y el enlace al canal de Youtube.

Atte.
Escuela de Historia

Encuentro Regional XVI de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) «Sistemas de créditos en la educación superior»

Posted in Novedades | Leave a comment

Convocatoria | Secretaría Técnica Administrativa del Programa Universitario en la Cárcel (PUC)

Estimados/as egresados/as de la Escuela de Historia:

El Programa Universitario en la Cárcel (PUC) y la Secretaría Académica de la Facultad convocan a un llamado a selección de antecedente para cubrir:

1 (un) el cargo de profesora asistente de dedicación semiexclusiva para la secretaría del Programa Universitario en la Cárcel. El cargo será desde su designación hasta el 31 de julio de 2028.

Apertura de convocatoria: jueves 28 de agosto
Recepción de postulaciones: desde el viernes 5 de septiembre al lunes 15 de septiembre a las 12hs.
Entrevistas: jueves 18 de septiembre a partir de las 9 am – Aula B Pabellón Residencial

Atte.
Escuela de Historia

Convocatoria | Secretaría Técnica Administrativa del Programa Universitario en la Cárcel (PUC)

Posted in Novedades | Leave a comment

Suspensión de actividad – presentación de libros de Prof. Gordillo y Agüero

Estimada comunidad:

A raíz del paro de controladores aéreos, el director de la colección, Ernesto Bohoslavsky, no podrá viajar a la ciudad de Córdoba, por lo que se suspende hasta nuevo aviso la presentación de la colección de libros “Años Cruciales”, de la Editorial UNGS, y los títulos que forman parte de la misma, “1969. Protesta y liberación”, de Mónica Gordillo, y “1852. Guerra, capitalismo y nación”, de Ana Clarisa Agüero, que se iba a llevar a cabo el miércoles 27 de agosto en la FFyH.

Atte.
Escuela de Historia

Posted in Novedades | Leave a comment

Presentación colección “Años cruciales” y títulos 1969. Protesta y liberación y 1852. Guerra, capitalismo y nación

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Les invitamos a la presentación de los libros 1969. Protesta y liberación y 1852. Guerra, capitalismo y nación, escritos por las Dras. Mónica Gordillo y Ana Clarisa Aguero respectivamente, docentes de nuestra casa. Estos libros forman parte de la colección Años cruciales (Editorial UNGS). La presentación se realizará el día miércoles 27 de agosto a las 18 hs. en el auditorio Hugo Chávez en el Pabellón Venezuela. 

Atte.
Escuela de Historia

Posted in Novedades | Leave a comment

PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES 2025 – PRÓRROGA PARA ENVÍOS

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Compartimos información de interés para quienes quieran participar del concurso. Rogamos colaborar con la difusión.

Muchas gracias,
Equipo Editorial.

PREMIO “JÓVENES HISTORIADORES”
Escuela de Historia / Anuario de la Escuela de Historia Virtual

**PRÓRROGA PARA ENVÍOS HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2025**

La Escuela de Historia (FFyH, Universidad Nacional de Córdoba) en conjunto con su revista institucional, el Anuario de la Escuela de Historia Virtual, convocan a la segunda edición del Premio “Jóvenes Historiadores”, que será otorgado mediante un concurso abierto en el que pueden participar con un artículo de investigación original, en cualquier temática histórica, jóvenes autores/as de distintas universidades que se inscriban en cualquiera de las siguientes dos categorías establecidas para la convocatoria: 1) “Estudiantes de grado avanzados/as”; 2) “Jóvenes graduados/as”. Los requisitos para postular a cada uno de los premios pueden consultarse en las bases de la convocatoria aquí
https://ffyh.unc.edu.ar/historia/premio-jovenes-historiadores/

Posted in Novedades | Leave a comment

PRÓRROGA – Convocatoria 5ta edición Cursos de Historia para Adultxs Mayores: Historias de Primavera 2025

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Les informamos que se abre la convocatoria de propuestas para el:

Ciclo institucional de Cursos de Formación 2025 – Octava Edición,
Cursos de Historia para Adultxs Mayores, Historias de Primavera 2025

Este espacio de intercambio de saberes que la Escuela de Historia viene proponiendo desde hace algunos años, se viene fortaleciendo y cada vez genera mayor expectativa e interés por parte de Adultxs Mayores.

La fecha límite para el envío de las propuestas se prorroga hasta el lunes 18 de agosto, a las 10 hs, a fin de poder evaluar las propuestas y luego comenzar la publicidad y difusión de los cursos a ser dictados entre septiembre y octubre.

Les recordamos algunos de los requisitos de presentación:

-4 (cuatro) encuentros sincrónicos, que se desarrollarán con una frecuencia semanal entre los meses de septiembre y octubre del 2025 a través de plataforma virtual de videoconferencias, preferentemente Google Meet.

-Los cursos son gratuitos y podrán ser propuestos por equipos de hasta 4 integrantes debiendo ser unx de ellxs, el/la “Responsable de equipo”. Como dicha actividad se ubica en un marco institucional, es necesario que el/la responsable sea Docente de la Escuela de Historia (titular, adjuntx, asistente) o un Egresadx del Profesorado o de la Licenciatura en Historia con -al menos- una ayudantía o adscripción aprobada y una adscripción en curso. En este último caso, el equipo deberá contar con al menos un/a docente de la Escuela de Historia como integrante.

– Enviar una imagen, de uso libre, que permita confeccionar el flyer del curso.

Las propuestas deben enviarse a conhistoria@ffyh.unc.edu.ar

Adjuntamos la información sobre la convocatoria y los/as invitamos a sumarse.

Atte.
Equipo Coordinador
Álvaro Moreno Leoni, María José Magliano y Velia Luparello

Posted in Novedades | Leave a comment

Seminario optativo de grado “¿DEVOLVER ALGO A LA SOCIEDAD? Discusiones sobre extensión universitaria”

Estimadxs estudiantes de la Escuela de Historia:

La Secretaría de Extensión invita a todxs lxs estudiantes de la Facultad a participar del Seminario optativo de grado “¿DEVOLVER ALGO A LA SOCIEDAD? Discusiones sobre extensión universitaria” que se dictará durante el segundo cuatrimestre de 2025.

El seminario desarrolla conceptos centrales que no se encuentran trabajados en espacios curriculares específicos de nuestras carreras y que se vuelven fundamentales en la formación de profesionales en humanidades acompañando de ese modo el proceso de curricularización de la extensión universitaria y brindando herramientas que serán reapropiadas según las singularidades disciplinares de lxs estudiantes que asistan al espacio.

Inicia el 12 de agosto, estará a cargo de Flavia Romero y Liliana Pereyra y será los martes de 15 a 18 hs. en el Aula de Extensión (Pabellón Casa Verde).

Las inscripciones se realizan por sistema Guaraní.

🔗Más info en la página de la Secretaría de Extensión: https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/07/21/devolver-algo-a-la-sociedad-2025/

Posted in Novedades | Leave a comment

CONVOCATORIA A TUTORES PAMEG-Egreso 2025

La Escuela de Historia (FFyH-UNC) convoca a dos tutores/as (egresados/as) del Profesorado (con título de posgrado) o de la Licenciatura en Historia, que percibirán por única vez una retribución económica en calidad de beca. Se desempeñarán en los meses de septiembre/octubre de 2025 en el Taller de orientación y acompañamiento para Trabajos Finales de Licenciatura en Historia (Diseño de encuesta diagnóstico y obtención de datos / Procesamiento y sistematización de información obtenida), en el marco del Proyecto PAMEG Egreso 2025 de la Escuela de Historia, destinado a estudiantes avanzados/as de la Licenciatura en Historia y a egresados/as del Profesorado en Historia.

Programa de apoyo y mejoramiento al egreso y enseñanza de grado en la UNC

La Escuela de Historia convoca a

  • 2 (dos) tutores/as becarios/as

Egresados/as del Profesorado (con título de posgrado) o Licenciatura en Historia (FFyH-UNC)

para acompañar y realizar durante el 2º cuatrimestre 2025 tareas de diagnóstico y relevamiento de la población estudiantil en condiciones de integrarse al Taller de orientación y acompañamiento para Trabajos Finales de Licenciatura en Historia y, luego, también para desarrollar actividades de acompañamiento en los talleres bajo coordinación de un/a docente a cargo.

Apertura de convocatoria: 28/07/2025

Recepción de postulaciones: hasta 10 hs. del día 11/08/2025

Entrevista: jueves 14/08/2025
Lugar: Pabellón España, FFyH-UNC

Requisitos de presentación para evaluación:

  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes), utilizando el modelo disponible en Blog.
  • Copia de Título.
  • Carta (2 carillas como máximo) donde explique el aporte específico a las actividades propuestas previas al Taller PAMEG Egreso 2025 en función de su formación y su experiencia académico-profesional.

Comisión de evaluación:
-Prof. María José Magliano (titular) – Leticia Carmignani (suplente)
-Prof. María José Ortiz Bergia (titular) – Franco Reyna (suplente)
-Prof. María Dolores Rivero (titular)
-Egres. Marco Schiavi (titular) – Valentina Cervi (suplente)
-Al. Carolina Belén Suescun (titular) – Marcos José Galíndez (suplente)

INSCRIPCIÓN/POSTULACIÓNhttps://ffyh.unc.edu.ar/historia/formulario-de-inscripcion-convocatoria-pameg-egreso-2025/

Cualquier duda o consulta remitir a direccionhistoria@ffyh.unc.edu.ar

Posted in Novedades | Leave a comment

Jornadas Conhistoria#4: una celebración del pensamiento histórico colectivo

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Compartimos con uds. la nota de la Facultad con el resumen de lo que fue la cuarta edición de las Jornadas Conhistoria, que se desarrolló del 23 de junio y el 3 de julio, organizado conjuntamente entre nuestra Escuela, el Área de Historia del CIFFyH y el Doctorado en Historia de la Secretaría de Posgrado de la FFyH. Un evento que, desde 2019, convoca cada dos años a docentes, estudiantes, egresados y egresadas, y doctorandos y doctorandas en torno a los debates actuales de la disciplina histórica.

Atte.
Escuela de Historia

Jornadas Conhistoria#4: una celebración del pensamiento histórico colectivo

Posted in Novedades | Leave a comment

Convocatoria 5ta edición Cursos de Historia para Adultxs Mayores: Historias de Primavera 2025

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Les informamos que se abre la convocatoria de propuestas para el:

Ciclo institucional de Cursos de Formación 2025 – Octava Edición,
Cursos de Historia para Adultxs Mayores, Historias de Primavera 2025

Este espacio de intercambio de saberes que la Escuela de Historia viene proponiendo desde hace algunos años, se viene fortaleciendo y cada vez genera mayor expectativa e interés por parte de Adultxs Mayores.

La fecha límite para el envío de las propuestas será el lunes 11 de agosto, a fin de poder evaluar las propuestas y luego comenzar la publicidad y difusión de los cursos a ser dictados entre septiembre y octubre.

Les recordamos algunos de los requisitos de presentación:

-4 (cuatro) encuentros sincrónicos, que se desarrollarán con una frecuencia semanal entre los meses de septiembre y octubre del 2025 a través de plataforma virtual de videoconferencias, preferentemente Google Meet.

-Los cursos son gratuitos y podrán ser propuestos por equipos de hasta 4 integrantes debiendo ser unx de ellxs, el/la “Responsable de equipo”. Como dicha actividad se ubica en un marco institucional, es necesario que el/la responsable sea Docente de la Escuela de Historia (titular, adjuntx, asistente) o un Egresadx del Profesorado o de la Licenciatura en Historia con -al menos- una ayudantía o adscripción aprobada y una adscripción en curso. En este último caso, el equipo deberá contar con al menos un/a docente de la Escuela de Historia como integrante.

– Enviar una imagen, de uso libre, que permita confeccionar el flyer del curso.

Las propuestas deben enviarse a conhistoria@ffyh.unc.edu.ar

Adjuntamos la información sobre la convocatoria y los/as invitamos a sumarse.

Atte.
Equipo Coordinador
Álvaro Moreno Leoni, María José Magliano y Velia Luparello

Posted in Novedades | Leave a comment