Presentación del décimo número de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades
A 75 años de la publicación de la Fenomenología de la Percepción: lecturas, preguntas y debates


Nuevo número de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades
ya está publicado el nuevo número de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades, de la Secretaría de Extensión de la FFyH, UNC.
El tema central de esta edición es:
La extensión universitaria interpelada: género, sexualidades y feminismos
Lxs invitamos a recorrerla haciendo clic aquí: https://bit.ly/2yhD8Yc
Área de Comunicación
Secretaría de Extensión
Facultad de Filosofía y Humanidades
Estimadxs:
Nos comunicamos para informarles que ya está publicado el nuevo número de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades, de la Secretaría de Extensión de la FFyH, UNC.
El tema central de esta edición es:
Pueblos, comunidades y organizaciones indígenas: encuentros y articulaciones desde y en la extensión universitaria
Lxs invitamos a recorrerla haciendo clic aquí: https://bit.ly/3ebsKkW
3ra Circular, 2das Jornadas de Jóvenes Investigadores en Filosofía de la Ciencia

Convocatoria Becas SEU 2021
Para esta edición, teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el que se inicia el llamado, se sumó la línea prioritaria Formas de afectación en el contexto de pandemia, emergencia sanitaria y transición a hacia la pos-pandemia donde, además, los proyectos deberán prever actividades que puedan ser resueltas de forma virtual en caso de que no sea posible realizarlas de manera presencial en los territorios.
✅Más info: https://bit.ly/334PCxE
Ciclo Escrito en Filo

Seminario-Taller “Derechos Humanos, géneros, memoria, verdad y procesos de justicia. Entrelazando tiempos, sujetxs y luchas”
La facultad de Ciencias Sociales invita:
#MásJuiciosMásdemocracia
Ante el inicio del 12vo juicio por delitos de Lesa Humanidad en Córdoba el próximo 9 de septiembre. Con la acumulación de las causas Diedrichs y Herrera, que buscan justicia por lo ocurrido con 43 personas secuestradas en la provincia de Córdoba entre marzo y septiembre de 1976. Por estos hechos serán juzgados 20 represores, y esta instancia nos interpela además como comunidad.
Seminario-Taller “Derechos Humanos, géneros, memoria, verdad y procesos de justicia. Entrelazando tiempos, sujetxs y luchas”
.
☑ Lunes 7/09 – 18 hs: La construcción del enemigo interno. Disciplinamiento y control social. Claves para comprender nuestro presente
Con Daniel Feierstein y Lyllan Luque.
.
☑ Lunes 5/10 – 18 hs: ¿Luchas silenciosas o silenciadas? Géneros y disidencias: Resistencias en dictadura y construcciones democráticas | Lunes 5 de octubre 18 hs
Con Mariana Tello, Julia Soulier, Ivanna Aguilera y Soledad García.
.
☑ Lunes 2/11 – 18 hs: Trabajos de memorias y procesos de justicia
Con Ludmila Da Silva Catela, Maria Cristina y Silvia Di Toffino.
Ciclo Escrito en Filo Miércoles 9 de septiembre 19.00hs
Libro: Filosofía de la Ciencia por Jóvenes Investigadores, Vol.1