La convocatoria a proyectos PROA se extendió hasta el día miércoles 5 de febrero de 2025. 
 
En la página web del CIFFyH pueden encontrar más información sobre esta convocatoria que puede ser de especial interés para egresadxs.
Les recuerdo, además, que hay un padlet disponible para ayudar en la búsqueda de compañerx de proyecto: https://padlet.com/acaciffyh/proyectos-proa-1qb075z5zzoed6qd

LLAMADO A CONCURSOS

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO de títulos, antecedentes y oposición para cubrir:

  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto  de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Lingüística II  “ de la Escuela de Letras;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Introducción a la Problemática Filosófica” de la Escuela de Filosofía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi- exclusiva, para la cátedra “Geografía Humana “  del Departamento de Geografía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación simple, para la cátedra “Seminario de Gestión Territorial y Ambiental” del Departamento de Geografía. 

FECHA DE APERTURA:  26 de noviembre de 2024

FECHA DE CIERRE:  19 de diciembre de 2024

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO de títulos, antecedentes y oposición para cubrir:
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Seminario de Organización Territorial I- (urbana)” del Departamento de Geografía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple,  para la cátedra Enseñanza de la Filosofía” de la Escuela de Filosofía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Teoría Antropológica II  “ del Departamento de Antropología.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE  SIGEVA :
  • FECHA APERTURA:  26 de noviembre de 2024 .
  • FECHA DE CIERRE:  11 de diciembre de 2024

Jornadas Saúl A. Taborda en la FFyH

Jornadas Saúl A. Taborda en la FFyH

Con el objetivo de revalorizar el pensamiento de este reconocido intelectual y pedagogo cordobés, en el 80° aniversario de su fallecimiento, durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre se desarrollarán las  Jornadas “Saúl A. Taborda. Entre tradición y modernidad | Educación, política y cultura” en el Auditorio Hugo Chávez.

Intelectual protagónico del quehacer cultural y político nacional durante la primera mitad del siglo XX, Saúl Alejandro Taborda legó una profusa obra escrita que paulatinamente se convirtió en fuente de inquietud y estímulo intelectual para pedagogos, historiadores e investigadores de distintos campos disciplinares.

Inclinado hacia un pensamiento de síntesis entre tradición y modernidad, Taborda indagó en los fundamentos de las instituciones de la República Argentina, tematizándolos a la luz de los sedimentos y legados histórico-culturales que informaban la vida de sus habitantes.

En este sentido, las Jornadas que se llevarán a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades, se proponen revalorizar la trayectoria y el pensamiento del autor de Investigaciones pedagógicas, atendiendo a su diversidad, repercusión y proyecciones.

La inauguración será el jueves 31, a las 13 hs, en el Auditorio Hugo Chávez, a cargo de la decana de la FFyH, Flavia Dezzutto; Guadalupe Molina, directora de la Escuela de Ciencias de la Educación; Paula Hunziker, directora de la Escuela de Filosofía, autoridades de la Escuela de Historia y Nicolás Arata, presidente de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación.

A continuación se realizará el panel de apertura, con la participación de Natalia Bustelo (CeDInCI / CONICET/ UNSAM / UBA), Ana Clarisa Agüero (PHAC-IDACOR/ UNC/CONICET), Ignacio Barbeito (FFyH- PHAC/IDACOR-UNC) y Matías Rodeiro (Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional / FSOC-UBA / UNMa), con la coordinación de Diego García.

Ese mismo día, a las 17 hs, tendrá lugar un recorrido por sitios emblemáticos de la Ciudad Universitaria con estudiantes de Institutos de Formación Docente y la clase pública “Articulaciones entre el normalismo y la pedagogía universitaria. Formación de docentes y formación de pedagogos/as” con Nicolás Arata, Myriam Southwell, Gabriela Lamelas y Gonzalo Gutiérrez.

Mientras tanto, el viernes 1 de noviembre desde las 9 horas, se inaugurará un mural conmemorativo en la Escuela Municipal “Saúl Taborda”, a cargo de los artistas Juan Vázquez y Julio Henríquez. En este marco, Myriam Southwell (UNLP/CONICET) ofrecerá una charla a los docentes de esa y otras escuelas municipales. Se prevé también la realización de otro mural en el Paseo de la Reforma Universitaria, a cargo de El Cape.

Finalmente, a las 13:30, se concretará el panel de cierre, coordinado por Carla Galfione y la participación de Sebastián Torres (FFyH-UNC), Carlos Casali (UNLa) y Myriam Southwell (CONICET-IdIHCS / UNLP). Luego se llevará cabo un reconocimiento a Sergio Díaz por su labor de preservación y difusión de documentos y testimonios de la obra de Saúl Taborda y de la Escuela Normal Superior de Córdoba y a Silvia Roitenburd, profesora Titular jubilada de la Cátedra de Historia de la Educación Argentina e investigadora de la FFyH, por su contribución a los estudios sobre el pensamiento y la trayectoria de Saúl Taborda. Además, se darán a conocer las tareas de digitalización de documentos del archivo personal de José Aricó sobre Saúl Taborda, emprendidas por el personal de la Biblioteca José María Aricó.

Descargar programa completo

Consultas: jornadastaborda2024@gmail.com

Convocatoria a Becas 2025

Estimades, el 28 de octubre se encontrarán abiertas las inscripciones para las Becas de Apoyo Económico para Estudiantes Avanzades y Jardín Deodoro.
Adjunto los links con la información detallada de requisitos y pasos a seguir para postularse: