Talleres Complementarios de Apoyo a Estudiantes
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba a través de la Dirección de Inclusión Social y el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a los y las estudiantes a participar de los Talleres Complementarios de Apoyo que se desarrollan durante todo el año lectivo y están dirigidos a fortalecer tu recorrido en la Universidad, a través de espacios de encuentro, reflexión e intercambio en temáticas que atraviesan tu vida como estudiante universitaria/o. Los talleres son de carácter gratuito. Se realizan en tres encuentros una vez por semana, en una edición serán virtuales, en otras presenciales en la UNC.
A continuación podrás encontrar las propuestas que se realizaran durante el mes de Mayo y los links de inscripción para cada actividad.
Todas estas actividades están organizadas por el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, de la Dirección de Inclusión Social, de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles.
Cronograma Mes de Mayo
Taller Psicoeducativo de Procrastinación Académica
Espacio de encuentro para reflexionar sobre un fenómeno común en el ámbito universitario, como es la procrastinación, identificar porque posponemos responsabilidades (tareas o trabajo) y decisiones de manera habitual en la Universidad. El objetivo del espacio es que las y los estudiantes fortalezcan las estrategias de autorregulación de los aprendizajes en el ámbito académico e identificar con mayor entendimiento y claridad las conductas de procrastinación y evitación en la Universidad. Favorecer el desarrollo de estrategias para mejorar la planificación y el establecimiento de objetivos de estudio.
Coordinador: Lic. Ricardo Hernández
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC.
*El formulario se completa mediante el correo MiUNC.
Modalidad: Presencial
Lugar: Subsuelo del Pabellón Argentina
Fechas 06/05 – 20/05 – 27/05 Horario: 10:00 a 11:30 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Taller de Oratoria
La habilidad para la oratoria, para la expresión oral, es una cualidad que se puede potenciar y que, generalmente, resulta esencial para el éxito personal, académico, social y profesional. Se propone trabajar en estrategias para fortalecer la oralidad, brindando herramientas para la superación de dificultades que se ponen en juego en situaciones de interacción con otros/as.
Coordinadora: Lic. Teresita Bertarelli
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC.
Modalidad: Virtual por Plataforma Meet
Fechas: 10/05 – 17/05 – 24/05
Horario: 11:00 a 13:00 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Taller Psicoeducativo de Regulación Emocional Ante Situaciones de Evaluación
Espacio de encuentro virtual para trabajar los miedos frente a las situaciones de evaluación. El objetivo del espacio es que las y los estudiantes logren estrategias para regular la ansiedad antes y durante los exámenes, y atenuar sus efectos desfavorables sobre el desempeño académico y el bienestar. Se promueve el autoconocimiento y la aceptación de los diferentes estados emocionales, así como el desarrollo de hábitos de estudio y de vida saludable.
Coordinador: Dr. Luis Furlan
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC.
Modalidad: Presencial
Presencial Lugar: Taller Rojo 111 ubicado en el Modulo Rojo Planta Alta – Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
Fechas: 09/05 – 23/05 – 30/05
Horario: 14:00 a 16:00 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Taller de Herramientas de Estudio
Coordinadora: Psp. Candela Archilla
Espacio de encuentro para compartir experiencias y trabajar aspectos vinculados a los procesos de estudio, repensar prácticas de estudio e identificar los elementos que se presentan como facilitadores u obstaculizadores en el proceso de aprendizaje en la virtualidad. Desarrollar herramientas para trabajar con textos, y fortalecer hábitos de organización en el estudio en tiempos virtuales.
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC de 1° y 2° año.
Modalidad: Virtual Plataforma Meet
Fechas: 23/05 – 30/05
Horario: 17:00 a 18:30 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Taller de Escritura de Trabajo Final
Espacio destinado a estudiantes que se encuentren en el proceso de elaboración del trabajo final o tesis. Propone un acercamiento a la escritura académica, con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la práctica de la escritura en esta instancia.
Coordinador: Prof. Florencia Argento
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC que se encuentren en la instancia de trabajo final.
Modalidad: Virtual por Plataforma Meet
Fechas: 12/05 – 19/05 – 26/05
Horario: 16:00 a 18:00 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Taller de Herramientas Informáticas
El espacio busca brindar un primer acercamiento a herramientas informáticas indispensables para el cursado universitario en la virtualidad, en esta oportunidad se trabajará con las herramientas de Google (Docs, Calc, Drive, Meet, Jamboard, Formularios).
Coordinador: Prof. Jeremias Lopez Valente
Destinado a: Estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la UNC.
Modalidad: Virtual por Plataforma Meet
Fechas: 04/05 – 11/05 – 18/05
Horario: 11:30 a 12:45 hs
Link de inscripción: AQUÍ
Para consultar por el taller, podes escribirnos a nuestro correo electrónico: trayectoriasacademicas@estudiantiles.unc.edu.ar enviando:
- Asunto: Taller al que se quiere inscribir
- Apellido y Nombre
- DNI
- Teléfono
- Facultad
- Carrera y Año que cursa
- Requisito de inscripción: Ser estudiante de la UNC
O bien presentándose personalmente en la SAE – Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hs.
—
Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles – Secretaría de Asuntos Estudiantiles – UNC
-Teléfono.: 351-5353761 interno 15014
-Sitio Web: https://www.unc.edu.ar/vida-estudiantil/trayectorias-acad%C3%A9micas-estudiantiles
-Lugar: Secretaria de Asuntos Estudiantiles (SAE) Av. Juan Filloy 1º piso.
¡Gran choripaneada de la Escuela de Filo!
Estimada comunidad de la Escuela, estudiantes, profes y egresades, les invitamos este viernes a una choripaneada en el Quincho de Adiuc (ver mapa abajo, a 10 minutos caminando desde el Pabellón Francia https://maps.app.goo.gl/mtc63VJCjE7WeUKw8), a las 20.30 hs, para recibir a los ingresantes 2022, en el marco de las actividades del Pameg ingreso de este año.
¿Cómo anotarse?
Pasar por la escuela de Filo de 10 a 16 hs, hasta el jueves inclusive y anotarse en la lista que tendrán les secretaries. Vamos a pedir una contribución de $200 por alumne-egresade, que pueden dejar allí mismo.
Les estudiantes de primer año también pueden contactar directamente a sus tutores Pameg, que recolectarán el dinero y la lista.
Selección de Antecedentes
Filosofía Política I
La Escuela de Filosofía de la FFyH llama a selección de antecedentes, conforme lo dispuesto por las Res. HCD N° 80/2022 según lo establecido por Ordenanza del HCD N°01/2008 y el procedimiento indicado por la Res. HCD N° 27/2022 para cubrir:
1(un) cargo de Profesor Asistente, dedicación semi-exclusiva, Cátedra Filosofía Política I
Inscripciones: Les interesades deberán enviar la documentación correspondiente a la dirección de correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar con copia a: seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar durante el período comprendido entre los días 7 de abril y 25 de abril de 2022, en el horario de 10:00 a 14:00 horas, con excepción del ultimo día en que el horario será de 10:00 a 12:00 hs.
Toda la documentación, en formato PDF deberá ser enviada en un ÚNICO e-mail a esfilo@ffyh.unc.edu.ar (con copia a seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar)
PARA CONSULTAR LOS REQUISITOS DE LA PRESENTACIÓN REMITIRSE A LA RESOLUCION Nº 80/2022 (QUE APRUEBA EL PRESENTE LLAMADO) Y A LA RESOLUCIÓN 27/2022 (PROCEDIMIENTO PARA LLAMADOS A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES) QUE SE ADJUNTAN ABAJO.
Comisión Evaluadora:
Docentes Titulares | Docente Suplentes |
Torres, Sebastián | Longhini, Carlos |
Navarro, Mario | Galfione, Carla |
Lorio, Natalia | |
Egresado Titular | Egresado Suplente |
Jabase, Leila | Brodsky, Valentín |
Estudiante Titular | Estudiante Suplente |
Chirino, Maximiliano | Lorén Soler, Paula |
Reunión de la Comisión Evaluadora y Entrevistas
El día 26 de abril de 2022, desde las 10:30 horas, se llevará adelante la reunión de la Comisión Evaluadora para la evaluación de antecedentes y propuestas.
El 27 de abril de 2022, desde las 10:30 horas se receptarán las entrevistas personales correspondientes. Al menos dos (2) horas antes del horario previsto para la constitución de la Comisión Evaluadora, el/ la aspirante deberá enviar por correo electrónico a la Dirección de la Escuela de Filosofía (esfilo@ffyh.unc.edu.ar) la contraseña del archivo PDF que contiene la Propuesta, presentada al momento de la inscripción. La reunión de la Comisión Evaluadora y la entrevista personal se realizarán de manera presencial, conforme lo previsto en el art. 4° de la Ordenanza. H. Consejo Directivo N° 01/2008 y respetando el protocolo sanitario correspondiente, a fin de mantener el aforo establecido.
En el momento de la entrevista, los/ las postulantes deberán contar con las certificaciones originales (papel) de lo declarado en la Solicitud de Inscripción para exponer ante la Comisión Evaluadora, en caso que ésta lo requiera.
Por consultas e información: esfilo@ffyh.unc.edu.ar
ENLACES:
RHCD-2022-80: aprobando el presente llamado
RHCD-2022-27: estableciendo nuevo procedimiento de selecciones interinas
Ord. 01/2008: Régimen de designaciones interinas FFyH.
Programa vigente de Filosofía Política I al momento de la convocatoria:
Actividad 24M – Escuela de Filo
Estimada comunidad:
Les compartimos algunas fotos del encuentro del miércoles pasado, con motivo del 24 de marzo. Les agradecemos mucho la participación y los mensajes. Para lxs que no pudieron venir, lxs invitamos a ver la serie de cuadros en el pasillo de nuestra Escuela.
Queremos también transmitirles el cariño y agradecimiento de lxs familiares y compañerxs de lxs estudiantes desaparecidxs. Fue muy emotivo y reparador.
Compartimos también que estamos trabajando en el proyecto institucional de la historia reciente de nuestra Escuela (es un espacio abierto y en construcción).
Escuela de Filosofía Convocatoria a tutorías para egresadxs Proyecto PAMEG 2022
Escuela de Filosofía
Convocatoria a tutorías para egresadxs
Proyecto PAMEG 2022
Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía.
La Escuela de Filosofía (FFyH-UNC) convoca a tres tutores egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o egresadxs de la FFyH que sean actualmente alumnxs del Doctorado en Filosofía, lxs que percibirán por única vez una retribución económica para desempeñarse en el dictado de una serie de Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía, en el marco del Proyecto PAMEG 2022 de la Escuela de Filosofía.
El proyecto contempla la realización de tres talleres de acompañamiento a lxs estudiantxs, en el marco de las siguiente materias: Ética II, Teoría del Conocimiento II y Filosofía de la Matemática.
Se seleccionarán tres tutores egresadxs, unx para cada taller correspondiente a los tres espacios curriculares ya mencionados. Lxs aspirantes deberán explicitar en su presentación en qué espacio curricular aspiran a trabajar como tutores y serán evaluados teniendo en cuenta tanto su propuesta como su trayectoria académica. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantes a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre lxs candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares.
Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:
- Ser egresadx de la Licenciatura o el Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC);
O bien:
- Ser egresadx de alguna carrera de grado de la FFyH y ser actualmente alumnx del doctorado.
- No poseer cargo docente o de investigación en la UNC.
La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:
- Solicitud de inscripción:
- CV nominal firmado, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV.
- Certificado analítico de finalización de carrera.
- En el caso de que no sea egresadx de la Escuela de Filosofía, certificado de finalización de carrera y constancia de inscripción anual en doctorado en Filosofía FFyH.
- Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) con la propuesta que pudiera hacer el/la interesadx al desarrollo del Taller en el cual aspira a desempeñarse como tutor, enmarcado en alguno de los módulos del programa del espacio curricular aprobado por el Consejo de Escuela.
Puntos a incluir en la propuesta:
Nombre del Candidato:
Espacio curricular:
Fundamentación del taller: descripción general del enfoque propuesto para el taller y su vinculación con el programa del espacio curricular propuesto
Objetivos específicos del taller: deben ser coherentes con los objetivos generales que son los establecidos en el proyecto y en los programas de cada espacio curricular
Descripción de las actividades: especificar los tiempos dedicados a cada actividad, los soportes necesarios para su realización y la bibliografía (si es necesario)
Evaluación del taller: especificar cómo el tallerista planifica la auto-evaluación del taller, indicando quienes participan de la evaluación y con qué finalidad se evalúa
Para más información sobre este proyecto, ver aquí:
Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf
La Comisión evaluadora estará integrada por:
-Representantes docentes:
Carlos Balzi, Sandra Visokolskis, Daniel Kalpokas
Representante egresadx: Federico Uanini
Representante estudiante: Francisco Rivera
La comisión evaluadora podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros
Inscripción: desde el Viernes 25 de Marzo hasta el Jueves 7 de Abril a las 10:00 hs podrá realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.
Entrevista: entre el 7 y 8 de Abril, la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantes, y se realizarán entrevistas individuales presenciales en día y horario que serán oportunamente comunicados a lxs interesadxs.
Finalizada la evaluación, los resultados serán comunicados a lxs postulantes.
————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
MAPA FFyH
Imagen para descargar aquí: https://ffyh.unc.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/mapa-ciudad-universitaria.jpg
Presentación Filosofar con Memorias 27 de Marzo 18hs
Invitación del proyecto Filosofar con Niñxs:
“Filosofar con memorias” reúne propuestas de intervención para pensar la identidad, la memoria, la verdad, la justicia y las luchas colectivas.
Quisieron enterrarnos pero no sabían que éramos semillas!
Memoria, Verdad y Justicia, por los derechos de ayer y hoy
Consultas por el libro:
Disponible online: http://chirimbote.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Filosofar-con-Memorias-DIGITAL.pdf
https://www.instagram.com/p/CbVr-dCuO7A/?utm_medium=share_sheet
Convocatoria a tutores estudiantes – Proyecto PAMEG 2022
La Escuela de Filosofía convoca a tutores estudiantes del Profesorado y/o la Licenciatura en Filosofía para integrar un equipo de trabajo a cargo de la organización de una serie de espacios de estudio y acompañamiento para ingresantxs 2022, en el marco del Proyecto PAMEG 2022.
Se seleccionarán 3 (tres) tutorxs estudiantxs que percibirán una retribución económica en concepto de beca para tutorías por única vez. Lxs tutorxs integrarán el equipo del trabajo del Proyecto PAMEG 2022 de la Escuela de Filosofía que estará coordinado por el Profesor Darío Sandrone (como carga anexa a su cargo docente).
El proyecto contempla, entre otras actividades, la realización de tres espacios de acompañamiento, uno para cada una de las siguientes materias de primer año, primer cuatrimestre de la Licenciatura en Filosofía: Introducción a la Problemática Filosófica, Lógica I y Filosofía Antigua. Cada taller contará con unx tutorx a cargo de su dictado y consistirá en un número acotado de encuentros, con día y horario fijo (que no se superpondrán con los horarios de la materia), a lo largo de los meses de abril, mayo y junio del corriente año.
Se seleccionará a unx tutorx estudiantx para cada uno de los espacios de estudio y acompañamiento correspondientes a cada una de las tres materias arriba indicadas. Lxs aspirantxs deberán explicitar en su presentación en qué materia desean desempeñarse y presentar una propuesta de actividades que realizarían en un espacio de estudio y acompañamiento para esa materia. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantxs a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre los candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares.
Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:
(1) Tener aprobado el primer año de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía;
(2) Haber rendido y aprobado la materia en la que se postula.
(*) Si bien no es un requisito excluyente el tribunal ponderará aquellos antecedentes que den cuenta de una trayectoria académica pertinente a la materia del primer cuatrimestre, primer año, dentro de la cual se inscribe el espacio de estudios y acompañamiento en el que aspiran a trabajar.
La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:
- Solicitud de inscripción. (Descargar desde el siguiente link: https://docs.google.com/document/d/14h-cTVQ2dWOf0fLMwiUFM8ASGCjAQM4yUMa1it8thSs/edit?usp=sharing)
- Certificado analítico no verificado en actas de la carrera de grado. (Se gestiona desde el sistema SIU Guaraní. Ingresar a «reportes” → “historia académica», en «filtrar por» seleccionar la opción «todos», en la ventana que se abrirá: «Imprimir» → Destino: Guardar como PDF).
- CV nominal firmado, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Se sugiere organizar la información según el siguiente modelo: https://drive.google.com/file/d/1Ku9YhO9VwX2TfjeMkTrLGFzXeetDrK0k/view?usp=sharing
- Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) donde se describa una actividad específica para desarrollar en el marco de los encuentros de acompañamiento y estudio PAMEG.
Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf
- Para más información sobre este proyecto, ver aquí: https://docs.google.com/document/d/1BTx4mj1R0n0876RMEFavwKXba-4NwYUM/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
La comisión evaluadora estará integrada por:
Docentxs: Diego Letzen, Pío García, Flavia Dezutto.
Egresadx: Rocío Herrera
Estudiantx:Sofía Gerber.
La comisión podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros.
Inscripción: desde el Lunes 21 de Marzo hasta el Jueves 31 de Marzo de 2022 a las 13:00 hs podrá realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.
Entrevista: el Viernes 1 de Abril, la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantxs y realizará las entrevistas individuales en un horario que será oportunamente comunicado a lxs interesadxs.
Encuentro de la Escuela de Filosofía con motivo del 24 M
En el marco de las actividades del 24 de marzo, la Escuela de Filosofía invita a nuestra
comunidad a un encuentro que tiene como fin hacer un memorial y un necesario
homenaje a estudiantes desaparecidxs de nuestra Carrera. Les esperamos!