El conservatorio con Claudia Bacci pasa al Residencial, 18:30 hs
Colección Doble Filo
Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas
Interacción en segunda persona:
Modalidad: presencial
Día: lunes 29 de agosto
Hora: de 10:30 a 13hs
Lugar: Aula D, Pebellón Residencial
Co-organizan: Grupo de intencionalidad y Grupo de conceptos y percepción pertenenciantes al Área de Filosofía del CIFFyH

Charla: “Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas”
Charla: “Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas”
Invitado: Dr. Toni Gomila (Univ. de las Islas Baleares)
Modalidad: presencial
Día: lunes 29 de agosto
Hora: de 10:30 a 13hs
Lugar: Aula D, Pabellón Residencial
Co-organizan: Grupo de intencionalidad y Grupo de conceptos y percepción
Taller de Escritura
La Tinta, medio de comunicación cordobés, cooperativo, alternativo e independiente.
Lugar: Aula del CIFFyH (Pabellón Agustín Tosco, 1° piso, Ciudad Universitaria)
Se otorgarán certificados. ¡Cupos limitados!
¿Qué son las inferencias?
Charla: “Semiotics in the Head: Thinking About and Thinking Through Symbols”
Invitado: Wade Munroe (University of Michigan)
Modalidad: virtual
Fecha: 23/08/2022
Hora: 10 am (Argentina)
Organiza: Grupo conceptos y percepción
Consultas: Mariela Aguilera, maguilera@ffyh.unc.edu.ar
La impronta de los ’80: revistas y debates
En el marco del Proyecto institucional Improntas de la Dictadura en el campo filosófico de Córdoba, llevamos adelante este actividad en articulación con el Instituto de Humanidades Conicet-UNC. Lxs invitamos a la charla de Adriana Reano y martina Garategaray, para conversar sobre su libro La transición democrática como contexto intelectual, el viernes 26 de agosto a las 14 hs en AULA D Pabellón residencial de la FFyH.
Escrito en Filo
Los invitamos a un nuevo encuentro de Escrito en Filo desde la Escuela de Filosofía y el Área de Filosofía del CIFFYH
Convocatoria a Becas SeCyT – Inicia 8 de agosto Recibidos
Si no puede visualizar correctamente, haga clic aquí
|
|||
|
|||
Desde el 8 de agosto y por el plazo de un mes, se podrán presentar postulaciones a las becas de postgrado que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología, destinadas a estudiantes que estén cursando o inscriptos en carreras de Maestría, Doctorado y Posdoctorado en la Universidad Nacional de Córdoba. (29.07.2022) |
|||
Las becas otorgadas se distribuirán de acuerdo a las prioridades institucionales establecidas por las distintas Unidades Académicas de la Casa de Trejo, las cuales se pueden ver acá.
Se recuerda que, previo a la evaluación, las postulaciones serán sometidas a un proceso de admisibilidad llevado a cabo por una Comisión integrada por los y las integrantes del Consejo Asesor de la Secretaría. Las postulaciones se harán integralmente de manera virtual, a través del SIGEVA de la UNC. El llamado estará abierto entre el 8de agosto y el 8 de septiembre (a las 13 horas). Para ver o descargar el reglamento de las Becas SeCyT ingresar acá.
Tipos de becas
|
|||
|
—
Modalidad de atención: enviar consultas a secyt@ffyh.unc.edu.ar
Información Módulos de Idioma
Estimades:
Nos informan de la Facultad de Lenguas que este cuatrimestre NO SE DICTARÁN CURSOS DE IDIOMAS PARA LA CARRERA DE FILOSOFÍA.
Esto se debe a que los cursos son cuatrimestrales, se dictan una vez al año y fueron dados en el primer cuatrimestre de 2022.
Saludos