¿Cuántxs somos lxs que estamos? Y lxs que estamos, ¿cómo estamos?

Buenos días!!!   🌈 *¿Cuántxs somos lxs que estamos? Y lxs que estamos, ¿cómo estamos?*

El Área Trans, Travesti y No binarie, con el acompañamiento del Área de Formación en Género y Sexualidades y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FFyH lanzan un relevamiento de la población Travesti, Trans y No Binarie de la Facultad.  Y de la UNC
El propósito es incentivar la participación y la visibilización de la comunidad trans travesti y no binarie de la FFyH, poder conocer cuántxs cuerpxs transitan la Facultad y la situación de lxs miembrxs de la comunidad, las problemáticas que puedan tener y las distintas experiencias en el trayecto por la Universidad.
En ese sentido, los datos personales son confidenciales y eso significa que no van a ser difundidos ni publicados por ninguna vía. Solamente se necesitan para poder conocer cabalmente cada situación y seguir trabajando para que la comunidad trans travesti y no binarie de la Facultad sea parte de una ciudadanía universitaria plena, con todos sus derechos adquiridos.
📝Podés completar tus datos hasta el lunes 31 de octubre en: https://bit.ly/cuantxs-somos
‼️Además, podés encontrar el formulario en las páginas web del Área Trans, Travesti y No binarie en https://ffyh.unc.edu.ar/genero y  https://ffyh.unc.edu.ar/sae/

Ciclo ” Filosofía(s) y Presente(s)”: Presentación de “¡Qué cosa, la cosa pública!” de E. Rinesi, Jueves 6, 18hs. Museo de Antropologías

Ciclo: Filosofía(s) y Presente(s)

Presentación del libro de Eduardo Rinesi:

¡Qué cosa, la cosa pública! Apuntes shakespeareanos para una república popular

(UBU EDICIONES, 2021)

Conversan con el autor:
Sergio Sánchez
Mary Calviño
Maria Soledad Segura

Dia: Jueves 6 de octubre
Hora:18 hs
Lugar: Museo de Antropologías

Organizan: Escuela de Filosofía y Escuela de Letras. Área de Filosofía CIFFyH, FFyH.

Ciclo de encuentros “¿Y ahora qué? Ingreso al Área de especialización e iniciación en las prácticas de investigación, docencia y extensión”

El Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Estudiantiles, del Área de Inclusión Estudiantil a los Estudios Superiores de la Secretaría Académica de la FFyH, y la Escuela de Filosofía, invitan al ciclo de encuentros “¿Y ahora qué? Ingreso al Área de especialización e iniciación en las prácticas de investigación, docencia y extensión”, para la formación y discusión en torno al oficio de ser estudiantes de Filosofía.
El Programa tiene por objetivo principal acompañar a lxs estudiantes que ingresaron a la vida universitaria durante los últimos años de modalidad virtual. Comprendiendo la necesidad de fortalecer la permanencia y el ejercicio de la ciudadanía universitaria en sus múltiples dimensiones, el Programa incentiva la planificación de acciones mediante estudiantes y egresadxs de cada carrera que cumplen el rol de Tutores pares.
En este ciclo de encuentros se proponen tres instancias de formación y discusión para abordar algunas problemáticas:
👉 El ingreso al Área de especialización de la carrera (Área Práctica, Área Metafísica, Área Lógico-epistemológica)
👉 La iniciación de lxs estudiantes a las prácticas de investigación, docencia y extensión universitaria
Se prevén tres encuentros presenciales:
✔️ Miércoles 12/10 a las 14 hs.
✔️ Martes 18/10 a las 18 hs.
✔️ Martes 25/10 a las 18 hs.
Inscripciones en el siguiente link de formulario: https://forms.gle/Gf1w6s7gzbg1pn56A
Para más información o consultas escribir al correo de las tutorías: tutores.filosofia.unc@gmail.com
* Se otorgará certificado a quienes asistan a los tres encuentros.

Ciclo ” Filosofía(s) y Presente(s)”: Presentación de “¡Qué cosa, la cosa pública!” de E. Rinesi, Jueves 6, 18hs. Museo de Antropologías

Ciclo: Filosofía(s) y Presente(s)

Presentación del libro de Eduardo Rinesi:

¡Qué cosa, la cosa pública! Apuntes shakespeareanos para una república popular

(UBU EDICIONES, 2021)

Conversan con el autor:
Sergio Sánchez
Mary Calviño
Maria Soledad Segura

Dia: Jueves 6 de octubre
Hora:18 hs
Lugar: Museo de Antropologías

Organizan: Escuela de Filosofía y Escuela de Letras. Área de Filosofía CIFFyH, FFyH. 

Investigar desde perspectivas de Derechos Humanos. Intercambio de experiencias entre estudiantes, investigadores y becaries.

Investigar desde perspectivas de Derechos Humanos. Intercambio de experiencias entre estudiantes, investigadores y becaries.

🔹️El objetivo de este encuentro es acercar a estudiantes avanzados -cercanos a presentar proyectos de investigación y quienes estén cursando materias metodológicas- de las distintas carreras de la Facultad, experiencias de investigación, particularmente sobre la elaboración de una tesis de grado desde la perspectiva en Derechos Humanos.

🔹️El panel de apertura estará a cargo de las investigadoras: Mariana Tello, Mirta Antonelli, Beatriz Bixio, María José Magliano.

🔹️Luego se trabajará en comisiones a cargo de becaries y estudiantes avanzades.

➡️Día, hora y lugar: 28 de septiembre de 14 a 18 hs, en el Aula B del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria).

Organiza:  Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Programa de Derechos Humanos FFyH.WhatsApp Image 2022-09-19 at 15.10.23.jpeg

LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES

LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES para cubrir:

  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación simple, para el “Curso de Nivelación – Escuela de Filosofía” dependiente de la Secretaría Académica- FFyH – UNC;

Las solicitudes de inscripción para el presente llamado a selección de antecedentes más toda la documentación correspondiente, serán receptadas electrónicamente en la siguiente dirección de correo electrónico:  seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar durante el período comprendido entre los días 27 de septiembre de 2022 y el 14 de octubre de 2022, en el horario de 09:00 a 16:00:00 horas con excepción del último día en que el horario será de 09:00 a 11:00 hs.

Comisión evaluadora

TITULARES

Prof. Vanesa Viviana Lopez

Prof. Guadalupe Reinoso

Prof. Alba Massolo

Est. Tomas Scarpatti

Egr. Ismael Verde

SUPLENTES

Prof. Valeria Secchi

Est. Javier Tovani

Egr. Jacinta Gorriti

Reunión de la Comisión Evaluadora: 17 de octubre de 2022, desde las 09:00 horas

Adjunto RHCDS 408-2022