Descargar II CJI Segunda Circular
Category Archives: Eventos científicos
XIX Jornadas de Filosofía del NOA
Querida comunidad:
En agosto de este año se desarrollarán las XIX Jornadas de Filosofía del NOA, en Santiago del Estero.
La Escuela de Filosofía de Córdoba forma parte activa de la Red del Norte Grande, y en esa línea les hacerles llegar la 1a circular de esta convocatoria. Allí encontrarán una sucinta referencia a la historia de las Jornadas de Filosofía del NOA, que permite entrever el sentido de la temática de este año. También se encuentra una breve indicación de la modalidad de trabajo que se propone, más pautas de presentación y algunas fechas e información de utilidad.
Si bien las restricciones presupuestarias son severas, desde la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se están buscando alternativas para que costos de alojamiento y viáticos no sean un limitante insalvable en la participación!!
1era circular: XIX Jornadas de Filosofía del NOA – 1a circular
Presentación informe de investigación Proyecto Improntas de la dictadura
Presentación de informe del proyecto: “Filosofía y dictadura. Intelectuales orgánicos, producción académico-intelectual y vínculos institucionales en la Escuela de Filosofía (1976-1983)”
En el marco del proyecto institucional “Improntas de la dictadura en el campo filosófico de Córdoba” de la Escuela de Filosofía, invitamos a la presentación del informe del proyecto Orientado y Acotado (PROA 2023-2024), radicado en el CIFFYH.
La presentación estará a cargo de Magalí Argañaraz y Ana Carolina Britos.
Será el día jueves 25 de abril a las 16hs en la Sala de Profesores en la Escuela de Filosofía.
Lxs esperamos!
Lo que hacemos en las aulas
ESCRITO EN FILO
1er Taller PAMEG
Congreso Internacional Libertad estética.
Los días 20, 21 y 22 de marzo se llevará a cabo el Congreso Internacional “Libertad estética. Nuevas formulaciones del pensamiento crítico”. El congreso tendrá lugar en el Auditorio del Pabellón Cepia de la Facultad de Artes de la UNC. El mismo contará con la participación de investigadorxs nacionales e internacionales, entre lxs que destaca el Prof. Dr. Christoph Menke, reconocido investigador de la Universidad Goethe de Frankfurt a. M. (Alemania) y uno de los más originales representantes de la nueva generación de la teoría crítica. El objetivo del congreso es fomentar lazos de investigación entre distintas universidades y grupos de investigación en el área del pensamiento crítico y la disciplina estética, además de promover el enriquecimiento de las reflexiones en torno a las relaciones entre teoría y práctica dentro del ámbito de la filosofía práctica. El evento es organizado por el grupo de investigación “Modernidad estética y Teoría crítica” (IDH/UNC). Las instituciones que lo patrocinan son el Instituto de Humanidades (CONICET/FFyH), CePIA (Facultad de Artes/UNC), el Instituto Goethe y la Alianza Francesa (Córdoba).
Conversatorio 8M
La Escuela de Filosofía acompaña la iniciativa del Colectivo Feminista de Filósofes
👉 Les invitamos al conversatorio “Conquistas, luchas y resistencias” en el que entre docentes, egresades y estudiantes hablaremos sobre el rol de la filosofía y los feminismos en tiempos de crisis.
👉Además, realizaremos diversas actividades antes de la marcha del 8M 💜✊
📍Les esperamos el viernes 8/03 a partir de las 15:30, en el Pabellón Residencial, aula D.
II Encuentro intergrupos
