CONVOCATORIA Tutorías PAMEG egreso 2025

Escuela de Filosofía 

Convocatoria a tutorías para egresadxs  

Proyecto PAMEG 2025 (1 cuatrimestre)

Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía.

La Escuela de Filosofía (FFyH-UNC) convoca a 1 (un) tutor egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o egresadx de la FFyH que sea actualmente alumnx del Doctorado en Filosofía, quien percibirá por única vez una retribución económica para desempeñarse en el dictado de una serie de Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía, en el marco del Proyecto PAMEG 2025 de la Escuela de Filosofía.

El proyecto contempla la realización de tres talleres de acompañamiento a lxs estudiantxs, en el marco de la materia Filosofía de la Educación.

Se seleccionará 1 (un) tutor egresadx. Lxs aspirantes serán evaluados teniendo en cuenta tanto su propuesta como su trayectoria académica.

Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:

  • Ser egresadx de la Licenciatura o el Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC);

O bien:

  • Ser egresadx de alguna carrera de grado de la FFyH y ser actualmente alumnx del doctorado en Filosofía.
  • No poseer cargo docente o de investigación en la UNC.

La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la  dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:

  1. Solicitud de inscripción, consultar aquí:
  2. CV nominal firmado al final, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Para un modelo de ordenación del CV, ver aquí
  3. Certificado analítico de finalización de carrera. 
  4. En el caso de que no sea egresadx de la Escuela de Filosofía, certificado de finalización de carrera y constancia de  inscripción anual en doctorado en Filosofía FFyH.  
  5. Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) con la propuesta que pudiera hacer el/la interesadx al desarrollo del Taller en el cual aspira a desempeñarse como tutor, enmarcado en alguno de los módulos del programa del espacio curricular aprobado por el Consejo de Escuela. 

Puntos a incluir en la propuesta:

Nombre del Candidato:

Espacio curricular:

Fundamentación del taller: descripción general del enfoque propuesto para el taller y su vinculación con el programa del espacio curricular propuesto

Objetivos específicos del taller: deben ser coherentes con los objetivos generales que son los establecidos en el proyecto y en los programas del espacio curricular

Descripción de las actividades: especificar los tiempos dedicados a cada actividad, los soportes necesarios para su realización y la bibliografía (si es necesario)

Evaluación del taller: especificar cómo el tallerista planifica la auto-evaluación del taller, indicando quienes participan de la evaluación y con qué finalidad se evalúa

Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf 

La Comisión evaluadora estará integrada por: 

Representantes docentes: 

Ana Testa

Hernán Severgnini

Daniel Kalpokas

Representante egresadx: Catalina Tassin

Representante estudiante: Sofía Altamirano

La comisión evaluadora podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros

Inscripción: desde el Miércoles 23 de abril hasta el lunes 5 de mayo a las 10.30:00 hs podrá  realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán  postulaciones fuera de plazo.  

Entrevista: el martes 6 de mayo, la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantes, y se realizarán  entrevistas individuales en día y horario que  serán oportunamente comunicados a lxs interesadxs.   

Finalizada la evaluación, los resultados serán comunicados a lxs postulantes. 

La convocatoria a proyectos PROA se extendió hasta el día miércoles 5 de febrero de 2025. 
 
En la página web del CIFFyH pueden encontrar más información sobre esta convocatoria que puede ser de especial interés para egresadxs.
Les recuerdo, además, que hay un padlet disponible para ayudar en la búsqueda de compañerx de proyecto: https://padlet.com/acaciffyh/proyectos-proa-1qb075z5zzoed6qd

LLAMADO A CONCURSOS

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO de títulos, antecedentes y oposición para cubrir:

  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto  de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Lingüística II  “ de la Escuela de Letras;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Introducción a la Problemática Filosófica” de la Escuela de Filosofía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi- exclusiva, para la cátedra “Geografía Humana “  del Departamento de Geografía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación simple, para la cátedra “Seminario de Gestión Territorial y Ambiental” del Departamento de Geografía. 

FECHA DE APERTURA:  26 de noviembre de 2024

FECHA DE CIERRE:  19 de diciembre de 2024

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO de títulos, antecedentes y oposición para cubrir:
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Seminario de Organización Territorial I- (urbana)” del Departamento de Geografía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple,  para la cátedra Enseñanza de la Filosofía” de la Escuela de Filosofía;
  • 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Teoría Antropológica II  “ del Departamento de Antropología.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE  SIGEVA :
  • FECHA APERTURA:  26 de noviembre de 2024 .
  • FECHA DE CIERRE:  11 de diciembre de 2024