Author Archives: reproduccionsocialenvalledetafi
PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, convoca al Programa de Intercambio ESCALA Estudiantil, a través del cual estudiantes de grado pueden cursar un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Fecha límite de postulación
Viernes 2 de mayo a las 10 hs. (ARG) mediante el siguiente Formulario web
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
Información completa de convocatoria: Programa Escala Estudiantil- AUGM | Universidad Nacional de Córdoba
El Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo de la Universidad Nacional de Córdoba, ofrece a los estudiantes de la UNC la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.
El Programa contempla la posibilidad de gestionar el reconocimiento de las materias que hayan sido aprobadas en la universidad de destino.
IMPORTANTE
Las solicitudes se presentarán hasta el 5 de mayo de 2025 hasta las 10 hs
mediante el siguiente formulario
Información completa de convocatoria: Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo (UNCM) | Universidad Nacional de Córdoba
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, convoca al Programa de Intercambio PAME, a través del cual estudiantes de grado y docentes pueden realizar distintas actividades académicas en una Universidad Miembro de la Unión de Universidades de América Latina, UDUAL.
La presentación de las postulaciones se realizará hasta el miércoles 30 de abril de 2025 mediante el siguiente Formulario web
Información completa en la convocatoria: Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) | Universidad Nacional de Córdoba
CONVOCATORIA A PROYECTOS INSTITUCIONALES
Featured
Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para llevar adelante el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH:
“Frente a la crisis ecológica, reciclaje con inclusión social: una prueba piloto en la Escuela de Filosofía”
La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles.
La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.
Para consultar el proyecto: https://drive.google.com/file/d/1Kgh5nyzzAUs2R82OvUFJiHxie-DcITLS/view?usp=share_link
Este año, el trabajo estará orientado a:
(1) sostener el sistema de reciclado en nuestra facultad y fortalecer los distintos eslabones de ese proceso.
(2) Crear un espacio de formación en torno a conceptos, teorías e ideas sobre ecología política, ecologismo popular, eco feminismos, entre otros, con participantes de diferentes claustros y trabajadores y trabajadoras de la cooperativa.
Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto).
Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2024 y quieran renovar su participación en 2025, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.
Recepción de postulaciones: Martes 15 de abril hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
Requisitos de postulación:
-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
-Ser egresadx de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Requisitos de presentación para evaluación:
- Completar Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/document/d/1tudxUWjOwZodnW_EtuQgcqUh-Rp9Gqss/edit?usp=share_link&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
- CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
- Certificado analítico y/o Título según corresponda.
- Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. Para su consulta ver el link arriba.
- Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.
Comisión de evaluación:
El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto.
Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH:
“Improntas de la dictadura en el campo filosófico de Córdoba: investigación sobre los saberes universitarios, las desapariciones, los exilios y lxs estudiantxs en la transición a la democracia”.
La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles.
La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.
Para consultar el proyecto:https://docs.google.com/document/d/12WsHwJQEgcU1vOx7VTmuDywBfbT8BIlm/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
Este año, el proyecto estará concentrado en dos líneas prioritarias:
- El trabajo que ya venimos realizando sobre universitaria en los años 70´, y también el acompañamiento al trabajo de reparación de legajos de los estudiantes desaparecidxs llevado adelante por la Facultad y la UNC. .
- Una nueva línea sobre la denominada transición democrática y los modos en que ésta se dió en nuestra Escuela a partir de 1983. https://docs.google.com/document/d/1QWY4R9M6qxmyj6gzBu0M3XiJA_QbUPZv/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto).
Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2024 y quieran renovar su participación en 2025, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.
Recepción de postulaciones: Del martes 15 de abril hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
Requisitos de postulación:
-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
-Ser egresadx de la Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Requisitos de presentación para evaluación:
- Completar Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/document/d/1DHGiiUDL8OuJnFpOWJrcuXc49687u-2n/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
- CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
- Certificado analítico y/o Título según corresponda.
- Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. En el caso de estudiantes de carreras diferentes del Profesorado y la Licenciatura en Filosofía, señalar en escrito el aporte que creen poder hacer al mismo desde su campo disciplinar. Para su consulta ver el link arriba.
- Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.
Comisión de evaluación:
El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto.
Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH:
Habitar lo digital: proyecto de comunicación de la Escuela de Filosofía
La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles.
La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades relativas al proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.
Para ver el proyecto: https://docs.google.com/document/d/1ca3xsHAiyO_cKemaZDOP7mzi0xbbsaOh/edit
Este año el proyecto estará centrado en fortalecer la creación de contenidos audiovisuales para comunicar eventos de la escuela y ciclos con propósitos comunicacionales y divulgativos, para promover el registro y la comunicación de la vida institucional, intelectual y social de la Escuela de Filosofía y su entorno a través de la producción y circulación de contenidos digitalizados, utilizando como plataformas el canal de Youtube de la Escuela , la cuenta de IG y Facebook, el blog Las hojas de Ciprés
Entre los Objetivos de este año se encuentran:
- Detectar aspectos susceptibles de mejora en las dinámicas de comunicación de la Escuela
- Analizar las campañas y piezas audiovisuales comunicacionales de la Escuela.
- Colaborar en la realización de piezas en diversos soportes en función del contenido audiovisual que genere la Escuela
- Integrar el equipo de trabajo del proyecto institucional Habitar lo Digital
El plan de actividades consistirá en:
-Integrar grupos de trabajo sobre la comunicación audiovisual de la Escuela
-Participar en la creación y edición de material audiovisual.
Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto).
Recepción de postulaciones: Del martes 15 de abril hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
CONVOCATORIA Tutorías PAMEG egreso 2025
Escuela de Filosofía
Convocatoria a tutorías para egresadxs
Proyecto PAMEG 2025 (1 cuatrimestre)
Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía.
La Escuela de Filosofía (FFyH-UNC) convoca a 1 (un) tutor egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o egresadx de la FFyH que sea actualmente alumnx del Doctorado en Filosofía, quien percibirá por única vez una retribución económica para desempeñarse en el dictado de una serie de Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía, en el marco del Proyecto PAMEG 2025 de la Escuela de Filosofía.
El proyecto contempla la realización de tres talleres de acompañamiento a lxs estudiantxs, en el marco de la materia Filosofía de la Educación.
Se seleccionará 1 (un) tutor egresadx. Lxs aspirantes serán evaluados teniendo en cuenta tanto su propuesta como su trayectoria académica.
Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:
- Ser egresadx de la Licenciatura o el Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC);
O bien:
- Ser egresadx de alguna carrera de grado de la FFyH y ser actualmente alumnx del doctorado en Filosofía.
- No poseer cargo docente o de investigación en la UNC.
La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:
- Solicitud de inscripción, consultar aquí:
- CV nominal firmado al final, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Para un modelo de ordenación del CV, ver aquí
- Certificado analítico de finalización de carrera.
- En el caso de que no sea egresadx de la Escuela de Filosofía, certificado de finalización de carrera y constancia de inscripción anual en doctorado en Filosofía FFyH.
- Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) con la propuesta que pudiera hacer el/la interesadx al desarrollo del Taller en el cual aspira a desempeñarse como tutor, enmarcado en alguno de los módulos del programa del espacio curricular aprobado por el Consejo de Escuela.
Puntos a incluir en la propuesta:
Nombre del Candidato:
Espacio curricular:
Fundamentación del taller: descripción general del enfoque propuesto para el taller y su vinculación con el programa del espacio curricular propuesto
Objetivos específicos del taller: deben ser coherentes con los objetivos generales que son los establecidos en el proyecto y en los programas del espacio curricular
Descripción de las actividades: especificar los tiempos dedicados a cada actividad, los soportes necesarios para su realización y la bibliografía (si es necesario)
Evaluación del taller: especificar cómo el tallerista planifica la auto-evaluación del taller, indicando quienes participan de la evaluación y con qué finalidad se evalúa
Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf
La Comisión evaluadora estará integrada por:
Representantes docentes:
Ana Testa
Hernán Severgnini
Daniel Kalpokas
Representante egresadx: Catalina Tassin
Representante estudiante: Sofía Altamirano
La comisión evaluadora podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros
Inscripción: desde el Miércoles 23 de abril hasta el lunes 5 de mayo a las 10.30:00 hs podrá realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.
Entrevista: el martes 6 de mayo, la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantes, y se realizarán entrevistas individuales en día y horario que serán oportunamente comunicados a lxs interesadxs.
Finalizada la evaluación, los resultados serán comunicados a lxs postulantes.
JEHA-III
XIV Jornadas de Investigación en Filosofía de Profesorxs, Graduadxs y Estudiantes
III Coloquio para Jóvenes Investigadores sobre Antigüedad Clásica, Tardoantigüedad y Edad Media
XV Jornadas nacionales de Antropología Filosófica
Segundo Turno de Exámenes Regulares y Libres – MARZO
MESAS DE EXÁMENES 2DO TURNO MARZO
AULAS MARZO: Turno de Exámenes Regulares_Libres MARZO 2025

DESCARGAR PDF – SEGUNDO TURNO MARZO 2025
Horarios Primer Cuatrimestre 2025
HORARIOS ACTUALIZADOS CON AULAS
Descargar PDF – Horarios Primer Cuatrimestre 2025
Seminarios ofrecidos por otras unidades académicas para Filosofía