Etapa 1

La primer etapa propone debatir los siguientes temas:

  • Definición de planes y titulación
    El plan actual (Res. Min. 907/1996) no define claramente si se trata de dos carreras (título de «Bibliotecólogo/a» y título de «Licenciado/a en Bibliotecología y Documentación») o de una sola carrera (Licenciatura …) con un título intermedio (Bibliotecólogo/a).
  • Definición de la extensión (años / horas)
    Según las reglamentaciones actuales (Res. Min. Educación 2598/2023 y su Anexo) se definen las carreras de pregrado y grado ahora en créditos académicos (en lugar de horas) que tienen en cuenta además de las horas de interacción académicas («clases») también el tiempo invertido por parte de los estudiantes. Las carreras de pregrado tienen ahora una duración de dos años y las carreras de grado cuatro años. A eso se le suma el título de «Bachiller universitario» que certifica saberes, pero que no habilitan para el ejercicio profesional y que también tienen una duración de dos años.
  • Estructura y flexibilidad de los contenidos curriculares.
    Se deben definir:

    • Porcentaje de espacios curriculares obligatorios. Actualmente todas las asignaturas de la carrera de Bibliotecología son obligatorias y casi todas de la carrera de Licenciatura en Bibliotecología y Documentación.
    • Porcentaje de espacios curriculares electivos (se eligen de un listado fijo de asignaturas). En las dos carreras actuales no existen espacios curriculares electivos. Hay que tener en cuenta que en caso de ofrecer espacios electivos la Escuela debe asegurar la provisión de estas asignaturas, es decir designar docentes a cargo de estas materias.
    • Porcentaje de espacios curriculares optativos (se definen todos los años).  Actualmente en la carrera de Licenciatura en Bibliotecología y Documentación existen dos espacios optativos: Seminario de cuarto año y Seminario de quinto año.
  • Régimen de cursado:
    • Porcentaje de cursado cuatrimestral
    • Porcentaje de cursado anual

Una vez finalizados los debates, se procederá a la votación.