Convocatoria Tutores PAMEG 2025
Convocatoria de dos (2) Tutores Estudiantes Avanzados para colaborar en la mejora de competencias y habilidades del estudiantado, de los primeros años, en la comprensión y producción de textos concurrentes a la disciplina antropológica como así también y de manera más integral, a la constitución de sujetos de derechos en la vida universitaria.
El Departamento de Antropología de la FFyH abre la Convocatoria PAMEG 2025 Fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles. Aportes y herramientas de estudio- El objetivo principal es la elaboración de materiales de lecto-comprensión que se centren en las diversas áreas de la Antropología. La presente convocatoria, reconoce en el contexto económico, social y político las dificultades de la manutención de los
estudiantes en el sistema universitario por la pluralidad de responsabilidades, entre ellas las laborales, lo cual irrumpe/ obstaculiza el desarrollo y construcción de sus trayectorias estudiantiles en sus procesos de formación. En este marco, con base en la sistematización de experiencias realizadas desde el Departamento en los últimos cuatro años, comprendemos que es fundamental aportar en la construcción de las trayectorias estudiantiles con el fin de consolidar la autonomía del estudiantado.
Acorde a lo anteriormente expuesto, en las propuestas realizadas se han llevado adelante desde la carrera las siguientes actividades: talleres de lecto comprensión, de escritura académica, de confección de fichaje, de estrategias de estudio (herramientas para instancias evaluativas), formas y usos de la IA, entre otros. Siguiendo esta línea de desplegar y poner a disposición diversas herramientas para los estudiantes y con el
objetivo de que se constituyan en agentes activos sobre sus propios recorridos académicos en la Universidad Pública, se propone la producción de materiales digitales que se dispongan para el uso del estudiantado.
Se seleccionará un máximo de dos (2) tutores estudiantes avanzados que tendrán a su cargo la elaboración y producción de materiales de lectocomprensión focalizando las diferentes áreas de la antropología. Para ello se percibirá una retribución en concepto de beca.
La selección de postulantes estará a cargo de una comisión evaluadora designada por el Consejo de Departamento en sesión del 2 de Julio de 2025, que evaluará la documentación presentada y la instancia de entrevista. La comisión evaluadora está integrada por:
-Representantes por la Gestión del Departamento: Thiago Costa y Nancy Casimiro (suplente)
-Representantes Docentes: Gabriela Srur y Fabiola Heredia (suplente)
-Representantes Estudiantes: Amarú Sofía César y Darío Cristian Alvarado (suplente)
-Representantes Egresades: Sofía Vittorelli y Andrés Mazzeo (suplente)
Requisitos de postulación
*Tener aprobado el 70% de las materias del plan de estudio de la Licenciatura en Antropología.
Documentación que se debe presentar en formato PDF
-CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada -sin fotocopias de antecedentes- (se sugiere organizar la información según el modelo propuesto por el Área de Profesorado y Concursos para selecciones).
-Historia académica -filtrar materias aprobadas-
-Copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad.
-Propuesta de trabajo en la que se describa actividades a desarrollar y cronograma tentativo de tareas (el escrito no debe exceder las 2 (dos) páginas).
→ La recepción de postulaciones es en formato PDF. El/la interesado/a deberá enviar la documentación antes detallada (4 archivos en formato PDF) a la dirección de correo electrónico: ntropologia@ffyh.unc.edu.ar en el período comprendido entre los días 23 de julio y 5 de agosto hasta las 13hs.
Las entrevistas se llevarán a cabo el día 7 de agosto a las 10hs en la Secretaría del Dpto. de Antropología.